metricas
covid
Buscar en
Piel. Formación continuada en dermatología
Toda la web
Inicio Piel. Formación continuada en dermatología Características de nevos melanocíticos congénitos gigantes: presentación de ...
Información de la revista
Vol. 35. Núm. 7.
Páginas 420-427 (agosto - septiembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
263
Vol. 35. Núm. 7.
Páginas 420-427 (agosto - septiembre 2020)
Original
Características de nevos melanocíticos congénitos gigantes: presentación de 8 casos
Giant congenital melanocytic nevi features: A presentation of 8 cases
Visitas
263
Leticia Bermúdez Etchegoyena,
Autor para correspondencia
letiberm@gmail.com

Autor para correspondencia.
, María Agustina Acosta Reyesb, Mariela Álvarez Goyac
a Médica residente de Dermatología, Cátedra de Dermatología Prof. Dr. Miguel Martínez, Universidad de la República, Unidad de Dermatología Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay
b Médica dermatóloga, asistente de Cátedra de Dermatología, Cátedra de Dermatología Prof. Dr. Miguel Martínez, Universidad de la República, Unidad de Dermatología Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay
c Médica dermatóloga, exprofesora adjunta de Cátedra de Dermatología, Cátedra de Dermatología Prof. Dr. Miguel Martínez, Universidad de la República, Unidad de Dermatología Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Principales características de los pacientes diagnosticados de NMCG
Resumen
Introducción

Los nevos melanocíticos congénitos gigantes (NMCG) son proliferaciones benignas de melanocitos presentes al nacimiento o antes de los 2-3 años de vida, cuyo tamaño alcanzará al menos 20cm de diámetro mayor en la edad adulta. Aunque son poco frecuentes, su relevancia radica en la afectación en la calidad de vida y su posible asociación a melanoma y melanosis neurocutánea (MNC), para lo cual existen ciertas características clínicas marcadoras de riesgo.

Metodología

Estudio retrospectivo observacional. Se revisaron las historias clínicas y los archivos fotográficos de los NMCG diagnosticados en la Unidad de Dermatología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay, desde noviembre del 2009 hasta marzo del 2018 y se analizaron de forma descriptiva sus características clínicas y su asociación a melanoma y MNC.

Resultados

De 8 NMCG (5 niños y 3 niñas) se afectaron el tórax en 5 casos, las extremidades en 2 y la zona de cabeza y cuello en 1. Cinco presentaron satelitosis, 7 pelo y rugosidades, 4 un color heterogéneo y 2 desarrollaron nódulos proliferativos. Se evaluó a 5 pacientes con resonancia magnética encefálica/espinal y 3 con ecografía transfontanelar/espinal. Uno de los pacientes presentó hallazgos compatibles con MNC, pero ninguno síntomas neurológicos. Hasta el momento de finalizado el estudio, ninguno ha desarrollado melanoma.

Conclusiones

En un período de 8,3 años se diagnosticaron 8 NMCG, predominando en varones y en el tórax. La mayoría presentó hipertricosis, rugosidad o satelitosis, siendo los 2de mayor tamaño de localización axial posterior, con nódulos y >20 satelitosis, lo que se ha asociado a un mayor riesgo de asociar una MNC, como sucedió solo en uno de estos pacientes.

Palabras clave:
Nevo melanocítico congénito gigante
Características clínicas
Satelitosis
Melanoma
Melanosis neurocutánea
Evaluación neurológica
Abstract
Introduction

Giant congenital melanocytic nevi (GCMN) are benign proliferations of melanocytes present at birth or until the first 2-3 years of life. They could measure at least 20cm in their largest diameter in adulthood. Although rare they do affect the quality of life, as well as being associated with melanoma and neurocutaneous melanosis (NCM), for which certain clinical features are risk markers.

Methodology

An observational retrospective study was performed using the clinical records and photographic files of the GCMN diagnosed from November 2009 to March 2018 in the Paediatric Dermatology Unit of the Pereira Rossell Hospital in Montevideo-Uruguay. Using the information gathered, a descriptive analysis was performed on the clinical features and their association with melanoma and NCM.

Results

Out of the 8 GCMN diagnosed (5 boys), 5 were located on the back, 2 in the extremities, and 1 in head/neck region. Five showed satellite nevi, 7 with roughness and hair, 4 with colour heterogeneity, and 2 developed proliferative nodules. Five patients were evaluated with brain and spinal magnetic resonance imaging, and 3 with transfontanelle and spinal ultrasound. One showed NCM compatible findings. None showed neurological symptoms, and none of them had developed melanoma.

Conclusions

In a period of 8.3 years, 8 GCMN were diagnosed, mainly in boys, and on the back. Most of them showed hypertrichosis, roughness, and satellite nevi. The largest 2GCMN were located in the posterior midline, and showed nodules and> 20 satellite nevi. These have been associated with a greater risk of NCM, but were present in only one of these patients.

Keywords:
Giant congenital melanocytic nevus
Clinical features
Satellite nevi
Melanoma
Neurocutaneous melanosis
Neurological evaluation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Piel. Formación continuada en dermatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Piel. Formación continuada en dermatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.piel.2023.09.009
No mostrar más