Buscar en
Neurología
Toda la web
Inicio Neurología
ISSN: 0213-4853

Neurología es la revista oficial de la Sociedad Española de Neurología y publica, desde 1986 contribuciones científicas en el campo de la neurología clínica y experimental. Los contenidos de Neurología abarcan desde la neuroepidemiología, la clínica neurológica, la gestión y asistencia neurológica y la terapéutica, a la investigación básica en neurociencias aplicada a la neurología. Las áreas temáticas de la revistas incluyen la neurologia infantil, la neuropsicología, la neurorehabilitación y la neurogeriatría. Los artículos publicados en Neurología siguen un proceso de revisión por doble ciego a fin de que los trabajos sean seleccionados atendiendo a su calidad, originalidad e interés y así estén sometidos a un proceso de mejora. El formato de artículos incluye Editoriales, Originales, Revisiones y Cartas al Editor, Neurología es el vehículo de información científica de reconocida calidad en profesionales interesados en la neurología que utilizan el español, como demuestra su inclusión en los más prestigiosos y selectivos índices bibliográficos del mundo.

Ver más Opción Open Access

Indexada en:

MEDLINE, EMBASE, Web of Science, Science Citation Index Expanded, Alerting Services and Neuroscience, Neuroscience Citation Index, ScienceDirect, SCOPUS, IBECS y MEDES

Ver más

Síguenos:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2022
3,9
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2022
5,5
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2022
0,504
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2022
0,747
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Calidad de vida y salud mental en el ictus juvenil
D. Alonso Modino, L. Perestelo Pérez, F.M. Rosa González, A. Toledo Chavarri, C. Valcarcel Nazco, F.I. Montón Álvarez
Highlights

  • Highligts calidad de vida y salud mental en el ictus juvenil

  • El ictus juvenil altera la calidad de vida relacionada con la salud.

  • Hay alta probabilidad de sufrir ansiedad y depresión tras el ictus juvenil.

  • Aproximadamente la mitad de los ictus juveniles no vuelven a trabajar.

  • La secuela principal tras el ictus juvenil no es motora.

  • Es necesario revisar los protocolos de seguimientos de los ictus juveniles.

Acceso a texto completo
Disponible online el 8 de Agosto de 2023
Estudio de la situación actual del Teleictus en España
A. Barragán-Prieto, S. Pérez-Sánchez, M. Castellanos, A. González, J. Montaner
Acceso a texto completo
Disponible online el 8 de Agosto de 2023
Baja frecuencia del estado epiléptico no convulsivo en la edad pediátrica: ¿mito o realidad?
M. León-Ruiz, J. Benito-León, C. Castañeda-Cabrero
Acceso a texto completo
Disponible online el 7 de Agosto de 2023
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 38. Núm. 8.
Páginas 521-608 (Octubre 2023)
Originales
Safety and efficacy of the Low-Profile Visualized Intraluminal Support stent in treating intracranial atherosclerotic stenosis
J.-W. Wang, X.-Y. Li, C.-H. Li, J.-F. Liu, Y.-Y. Tian, B.-L. Gao
Neurologia. 2023;38:521-9
Acceso a texto completo
Distrofia miotónica tipo1: 13años de experiencia en un hospital terciario. Estudio clínico y epidemiológico. Correlación genotipo-fenotipo
J.P. Sánchez Marín, P. Sienes Bailo, R. Lahoz Alonso, J.L. Capablo Liesa, J. Gazulla Abio, J.A. Giménez Muñoz, P.J. Modrego Pardo, B. Pardiñas Barón, S. Izquierdo Álvarez
Neurologia. 2023;38:530-40
Acceso a texto completo
The MIGREX study: Prevalence and risk factors of sexual dysfunction among migraine patients
M. Torres-Ferrus, A.C. López-Veloso, V. Gonzalez-Quintanilla, N. González-García, J. Díaz de Teran, A. Gago-Veiga, J. Camiña, M. Ruiz, N. Mas-Sala, S. Bohórquez, V.J. Gallardo, P. Pozo-Rosich
Neurologia. 2023;38:541-9
Acceso a texto completo
Inflamación relacionada con angiopatía amiloide: características clínicas y respuesta al tratamiento en una serie de casos
P. Martín-Jiménez, M. Sánchez-Tornero, S. Llamas-Velasco, M.P. Guerrero-Molina, M. González-Sánchez, A. Herrero-San Martín, V. Blanco-Palmero, P. Calleja-Castaño, J. Francisco-Gonzalo, A. Hilario, A. Ramos, E. Salvador, Ó. Toldos, A. Hernández-Lain, D.A. Pérez-Martínez, A. Villarejo-Galende
Neurologia. 2023;38:550-9
Acceso a texto completo
Ver todo el sumario
Números anteriores
Ver todo el archivo
Suplementos
Ver todos los suplementos
Información para autores
Contenido especial sobre COVID-19
Síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a vacunas de adenovirus frente a la COVID-19: Epidemiología y presentación clínica de la serie española
D. García-Azorín, E. Lázaro, D. Ezpeleta, R. Lecumberri, R. de la Cámara, M. Castellanos, C. Iñiguez Martínez, L. Quiroga-González, G. Elizondo Rivas, A. Sancho-López, P. Rayón Iglesias, E. Segovia, C. Mejías, D. Montero Corominas
10.1016/j.nrl.2022.04.010
Open access
Disponible online el 10 de Junio de 2022
Post-COVID-19 memory complaints: Prevalence and associated factors
M. Ahmed, S. Roy, M.A. Iktidar, S. Chowdhury, S. Akter, A.M.K. Islam, M.D.H. Hawlader
10.1016/j.nrl.2022.03.007
Open access
Disponible online el 5 de Junio de 2022
Ver todos los artículos COVID-19
Lo más leído
ORIGINAL
A.J. Vargas López, C. Fernández Carballal, M. Valera Melé, G. Rodríguez-Boto
10.1016/j.nrl.2020.04.018
Neurologia. 2023;38:22-9
Este artículo se ha leído 20.873 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos