metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Tratamiento hormonal de la menopausia: controversias, precisiones y perspectivas
Información de la revista
Vol. 120. Núm. 4.
Páginas 148-155 (febrero 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 120. Núm. 4.
Páginas 148-155 (febrero 2003)
Tratamiento hormonal de la menopausia: controversias, precisiones y perspectivas
Menopause hormone replacement therapy:
Visitas
9337
Faustino R Pérez-Lópeza
a Profesor titular. Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (9)
Fig. 1. Relación entre la involución gonadal, disfunción suprarrenal (adrenopausia), disfunción de la secreción de hormona del crecimiento (somatopausia) y alteraciones neurosecretoras (neuroendocrinopausia). (Modificada de Pérez-López#14#.)
Fig. 2. Prevención primaria, secundaria y terciaria en relación con el climaterio y el envejecimiento. (Modificado de Pérez-López#14#.)
Fig. 3. Mamografía de una mujer de 45 años antes (izquierda) y después (derecha) de 42 meses de tratamiento secuencial con valerato de estradiol (2 mg/día) durante 11 días y valerato de estradiol (2 mg/día) y acetato de ciproterona (1 mg/día) durante 10 días. (Tomada de Pérez-López#52#.)
Fig. 4. Mamografía de una mujer de 50 años antes (izquierda) y después (derecha) de 68 meses de tratamiento con tibolona (2,5 mg/día). (Tomada de Pérez-López#52#.)
Fig. 5. Características de los gestágenos según la estructura bioquímica y propiedades.
Fig. 6. Efecto del tratamiento hormonal sustitutivo (THS) sobre la densidad mamaria detectada por mamografía: influencia de las condiciones basales y tipos de respuestas ante el tratamiento.
Fig. 7. Cronograma de síntomas dominantes y riesgos en la mujer climatérica.
Fig. 8. Evolución del tratamiento hormonal sustitutivo (THS): fases de tratamiento estándar, tratamiento individualizado según las características de cada caso y tratamiento selectivo según la cronología y la disponibilidad terapéutica actual en nuestro medio. Mientras que el tratamiento sintomático no ofrece dudas, la aplicación de medidas preventivas es motivo de controversia.
Mostrar másMostrar menos

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos