metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población española de 60 años o más y...
Información de la revista
Vol. 131. Núm. 6.
Páginas 205-210 (Julio 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 131. Núm. 6.
Páginas 205-210 (Julio 2008)
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población española de 60 años o más y factores relacionados. Estudio PREV-ICTUS
Prevalence and related factors of overweight and obesity in Spanish population aged 60 years-old or older. The PREV-ICTUS study
Visitas
3702
Luis Cea-Calvoa, Basilio Morenob, Susana Monereoc, Vicente Gil-Guillénd, José V Lozanoe, Juan C Martí-Canalesf, José L Llisterrig, José Aznarh, Jorge González-Estebana, Josep Redóni
a Departamento de Investigación Clínica. Merck Sharp & Dohme de España. Madrid.
b Unidad de Obesidad. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
c Sección de Endocrinología. Hospital de Getafe. Getafe. Madrid.
d Universidad Miguel Hernández. Elche. Alicante.
e Centro de Salud Serrería 2. Valencia.
f Centro de Salud San Antonio. Motril. Granada.
g Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia.
h Unidad de Investigación. Hospital Marina Alta. Denia. Alicante.
i Unidad de Hipertensión. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia. Valencia. España.
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
TABLA 1. Características demográficas de los sujetos de las distintas comunidades autónomas
TABLA 2. Distribución de frecuencias de índice de masa corporal (IMC) y prevalencia (%) de obesidad en sujetos de 60 años o más, por edad y sexo
TABLA 3. Prevalencia (%) de obesidad en sujetos de 60 años o más en las distintas comunidades autónomas
TABLA 4. Características demográficas y hábitos de los sujetos según la presencia o no de obesidad
TABLA 5. Factores asociados a la presencia de obesidad. Análisis multivariante
Mostrar másMostrar menos
Fundamento y objetivo: Los datos sobre prevalencia de obesidad en población de edad avanzada en España son escasos. El objetivo de este trabajo ha sido describir la prevalencia de obesidad y los factores relacionados en una muestra aleatoria de la población española de 60 años o más, estratificada por comunidades autónomas (CC.AA.). Sujetos y método: Se analizó el estudio PREV-ICTUS, realizado en una muestra seleccionada aleatoriamente entre septiembre y diciembre de 2005, estratificada por CC.AA. según el censo y el hábitat de atención. Se clasificó a los sujetos según su índice de masa corporal (IMC) en aquellos con peso normal (IMC < 25), sobrepeso (IMC de 25-29,9) y obesos (IMC $ 30). Resultados: En 6.843 sujetos ­edad media (desviación estándar) de 71,9 (7,1) años; 53,3% mujeres­ la prevalencia de obesidad fue del 34,5% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 33,3-35,5%), mayor en mujeres (38,4%; IC del 95%, 36,8-39,9%) que en varones (30,0%; IC del 95%, 28,4-31,6%; p < 0,001), con tendencia a disminuir en edades más avanzadas. En total, el 81,7% mostró exceso ponderal (IMC $ 25). La prevalencia varió entre las CC.AA., del 46,4 al 20,7% (p < 0,001). En el análisis multivariante, la obesidad guardó una relación inversa con la edad (odds ratio [OR] = 0,98 por cada incremento en un año) y directa con el sexo femenino (OR = 1,25), el medio rural (OR = 1,50) o semiurbano (OR = 1,38), el sedentarismo (OR = 1,86) y el antecedente de no fumador (OR = 1,19). Conclusiones: La obesidad estuvo presente en uno de cada 3 individuos en esta muestra razonablemente representativa de la población española de un intervalo de edad, 60 años o más, que además concentra un gran riesgo cardiovascular. Se observaron diferencias en la prevalencia entre las CC.AA.
Palabras clave:
Obesidad
Prevalencia
Índice de masa corporal
Estudios de base poblacional
Comunidades autónomas de España
Background and objective: Data on the prevalence of obesity in elderly population in Spain are scarce. The objective of this work was to describe the prevalence of obesity and the related factors in a random sample of Spanish population aged 60 years-old or more, stratified by autonomous communities. Subjects and method: We analyzed the PREV-ICTUS study, a population-based study carried out between September and December 2005 in a random sample stratified by autonomous communities according to the census of inhabitants and the habitat in each community. Subjects were classified as with normal weight (body mass index [BMI] < 25 kg), overweight (BMI 25-29.9) and obesity (BMI $ 30 kg). Results: In 6,843 subjects ­mean age (standard deviation): 71.9 (7.1) years-old; 53.3% women­, prevalence of obesity was 34.5% (95% confidence interval [CI], 33.3-35.5%), higher in women (38.4%; 95% CI, 36.8-39.9%) than in men (30.0%; 95% CI, 28.4-31.6%; p < 0.001), with a tendency to decrease in the older population. In total, 81.7% of the population showed overweight (BMI $ 25). Prevalence differed among communities from 46.4% to 20.7% (p < 0.001). In the multivariate analysis, obesity was inversely related to age (odds ratio [OR] = 0.98 per each year increment), and directly to female gender (OR = 1.25), rural (OR = 1.50) or semi-urban habitat (OR = 1.38), sedentary lifestyle (OR = 1.86) and non-smoking history (OR = 1.19). Conclusions: Obesity was present in one out of 3 individuals of this reasonably representative sample of the Spanish population in an age range, 60 years-old or more, which concentrates a high cardiovascular risk. Differences in the prevalence among autonomus communities were detected.
Keywords:
Obesity
Prevalence
Body mass index
Population-based studies
Autonomous communities of Spain

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2021.07.023
No mostrar más