metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Prescripción de medicamentos genéricos en pacientes dados de alta de un servic...
Información de la revista
Vol. 121. Núm. 17.
Páginas 645-649 (Noviembre 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 121. Núm. 17.
Páginas 645-649 (Noviembre 2003)
Prescripción de medicamentos genéricos en pacientes dados de alta de un servicio hospitalario de urgencias
Generic drug prescription at discharge from a hospital emergency service
Visitas
4750
Antoni Vallanoa, Joan Fortunya, Josep Maria Arnaua, Joan-Ramon Laportea
a Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Universitat Autònoma de Barcelona. Fundació Institut Català de Farmacologia. Barcelona. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (7)
Fig. 1. Evolución de la prescripción de medicamentos genéricos y de la oferta de especialidades farmacéuticas genéricas (EFG) para los medicamentos prescritos.
Mostrar másMostrar menos
Fundamento y objetivo: La prescripción de medicamentos al alta hospitalaria implica a menudo la continuación del tratamiento en atención primaria. El objetivo del presente estudio fue evaluar la prescripción de medicamentos genéricos al alta en un servicio hospitalario de urgencias. Material y método: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo, sobre una muestra aleatoria de informes médicos de un servicio hospitalario de urgencias durante un año (agosto de 2000 a julio de 2001). Se recogió información sobre la especialidad del médico, los medicamentos genéricos prescritos y la oferta correspondiente de especialidades farmacéuticas genéricas (EFG). Los factores asociados con la prescripción de medicamentos genéricos se analizaron mediante análisis de regresión logística. Resultados: Se seleccionó una muestra de 1.245 informes médicos en los que constaban 2.315 medicamentos prescritos. A pesar de que existía oferta de EFG para un 33,3% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 31,4-35,2) de las prescripciones, éstas especificaban una EFG en un 9,5% (IC del 95%, 8,3-10,7) de los casos. El precio medio de los medicamentos de marca comercial prescritos para los que había oferta de EFG fue de 7,09 e (IC del 95%, 6,54-7,63 e) y el de las EFG correspondientes, de 5,08 e (IC del 95%, 4,68-5,48 e). Las variables asociadas con la prescripción de medicamentos genéricos fueron el período (odds ratio [OR] = 1,35; IC del 95%, 0,99-1,84), la especialidad del médico (OR = 1,40; IC del 95%, 1,05-1,86), la oferta de EFG (OR = 1,76; IC del 95%, 1,30-2,39) y el precio bajo del medicamento prescrito (OR = 2,67; IC del 95%, 1,80-3,98). Conclusión: La prescripción de los medicamentos genéricos en los informes de alta de este servicio de urgencias hospitalarias fue reducida, a pesar de que en muchos casos había EFG disponibles. Es necesario fomentar la prescripción y el uso de medicamentos genéricos en los hospitales.
Palabras clave:
Medicamentos genéricos
Servicio hospitalario de urgencias
Estudio de utilización
Background and objective: Drug prescription at hospital discharge often implies continuation of the treatment in primary health care. The aim of this study was to assess prescription of generics at discharge from a hospital emergency service. Material and method: Longitudinal and retrospective study, on a random sample of medical reports in a hospital emergency service during one year (August 2000 to July 2001). Information on the medical specialty, prescribed generic drugs and marked availability of the corresponding generic drugs pharmaceutical specialities was collected. Factors associated with generic prescription were analyzed by means of logistic regression analysis. Results: A sample of 1,245 medical reports was selected in which 2,315 drugs were prescribed. Although generic drugs were available for 33.3% (CI 95%, 31.4-35.2) of prescriptions, 9.5% (95% CI, 8.3-10.7) of prescribed drugs were generics. The average price of trademark prescribed medicines, for which there was a generic equivalent, was 7.09 e (95% CI, 6.54-7.63 e), and that of the corresponding generic versions was 5.08 e (95% CI, 4.68-5.48 e). Variables associated with generic drug prescription included the particular study period (OR = 1.35; 95% CI, 0.99-1.84), the medical specialty of the prescriber (OR = 1.40; 95% CI, 1.05-1.86), availability of generic drugs (OR = 1.76; 95% CI, 1.30-2.39) and low price of prescribed drugs (OR = 2.67; 95% CI, 1.80-3.98). Conclusion: In spite of the availability of generic drugs, prescription of generic drugs at discharge of this hospital emergency service was low. Prescription and use of generic drugs should be promoted in hospitals.
Keywords:
Drugs generic
Emergency service, hospital
Drug utilization study

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos