covid
Buscar en
Magister
Toda la web
Inicio Magister Metas académicas, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en educac...
Información de la revista
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 1-9 (enero 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 1-9 (enero 2014)
Acceso a texto completo
Metas académicas, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en educación secundaria
Academic goals, learning strategies and academic achievement in Secondary Education
Visitas
5864
S. Rodrígueza,
Autor para correspondencia
susana@udc.es

Autor para correspondencia.
, I. Piñeiroa, B. Regueiroa, E. Gayob, A. Vallea
a Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de A Coruña, A Coruña, España
b Departamento de Psicología Evolutiva y Comunicación, Universidad de Vigo, Vigo, Pontevedra, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen

En este artículo se analizan las relaciones entre las metas vinculadas al aprendizaje, al rendimiento y a otros motivos como la búsqueda de valoración social, de recompensas externas o de evitación de castigos, y el rendimiento académico obtenido por estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria (N=447). Los resultados sugieren una vinculación positiva entre las estrategias cognitivas de elaboración y las calificaciones obtenidas en ciencias sociales y matemáticas; al tiempo que el rendimiento en lengua inglesa o ciencias naturales podría depender en mayor medida de estrategias más básicas como la selección. Por otra parte, la planificación puede relacionarse positivamente con el rendimiento académico en ciencias sociales, lengua castellana o matemáticas, y la supervisión puede convertirse en un recurso útil en áreas como la lengua castellana o las ciencias naturales. En general, los resultados muestran que niveles altos en las metas orientadas al aprendizaje y en las metas centradas en la obtención de un trabajo futuro digno suelen estar asociados también con los mejores niveles de rendimiento académico en la mayor parte de las asignaturas. En cambio, los niveles más altos en las metas orientadas al yo tanto por implicación como por evitación derivadas de una defensa del yo, y en las metas centradas en la evitación de castigos aparecen vinculados generalmente con los niveles de rendimiento más bajos en la mayor parte de las asignaturas.

Palabras clave:
Estrategias de aprendizaje
Metas académicas
Rendimiento académico
Educación secundaria
Abstract

In this paper we analyze the relationships between learning goals, performance goals, and other motives like giving social approval, obtaining external rewards or avoiding punishment and academic achievement. A total of 447 obligatory secondary education students participated in this study. The results suggest a positive link between elaboration strategies and scores on Social Sciences and Mathematics; while performance in English Language or Natural Sciences could depend more heavily on basic strategies such as selection. On the other hand, planning can relate positively to academic performance in Social Sciences, Spanish Language or Mathematics and monitoring can be a useful resource in the areas of Spanish Language or Natural Sciences. In general, results suggested that high learning goals and the desire to obtain a decent job in the future are associated with the best academic achievement in most of subjects. On the other hand, high ego-oriented goals, both performance-approach goal orientation and performance-avoidance goal orientation, and high desire to avoid punishment, are associated with low academic achievement.

Keywords:
Learning strategies
Academic goals
Academic achievement
Secondary education
El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2014. Universidad de Oviedo
Opciones de artículo