metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 28 marzo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
10. ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Texto completo

173 - POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR, UNA COHORTE RETROSPECTIVA

Maria José Moreta Saa1, Maria Daca-Alvarez1,2, Oswaldo Ortiz1,2, Ariadna Sánchez1,2, Sabela Carballal1,2, Rebeca Moreira1, Angelo Brunori1, Teresa Ocaña1, Leticia Moreira1,2, Francesc Balaguer1,2,3 y Maria Pellise Urquiza1,2,3

1Departamento de Gastroenterología, Hospital Clínic de Barcelona. 2Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer, Barcelona. 3Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD).

Introducción: La poliposis adenomatosa familiar (PAF) es una condición hereditaria caracterizada por la presencia de múltiples adenomas en el intestino grueso que si no se extirpan, malignizan y pueden ocasionar cáncer colorrectal. Para la prevención del desarrollo del cáncer es necesario un buen control endoscópico y una colectomía o proctocolectomía. La PAF puede presentarse con otras manifestaciones extraintestinales entre las que destacan los tumores desmoides.

Objetivos: Describir las características basales de los pacientes sometidos a (procto)colectomía, los resultados de los 2 tipos de cirugía y las características de los tumores desmoides en nuestra cohorte de pacientes.

Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo unicéntrico con pacientes diagnosticados de PAF. Por datos categóricos se han utilizado porcentajes. Se ha utilizado el test &chi;2 y el test de Fisher (cuando necesario) considerando significativo p < 0,05.

Resultados: Se han incluido 80 pacientes de los que 46 (57,5%) eran mujeres y la edad media de diagnóstico fue 33,0 ± 12,4 años. 17 (21,25%) pacientes presentaban cáncer colorrectal en el momento de la cirugía, encontrándose en un 65% de los casos en estadiaje avanzado. 41 pacientes fueron sometidos a una colectomía y los otros 39 a una proctocolectomía. Después de la colectomía 3 pacientes desarrollaron cáncer en el recto. 62,5% de los pacientes fueron estudiados por la detección de tumores desmoides, diagnosticándose en 7 de ellos. El 86% eran mujeres, solo 2 tenían antecedentes de operación abdominal y solo 1 tenía antecedentes en la familia de tumores desmoides. El tipo de cirugía no se relacionó con el desarrollo de desmoides.

Conclusiones: En nuestra cohorte, los datos se corresponden parcialmente a la bibliografía publicada, que son datos antiguos, por lo que se requieren de nuevos datos de esta patología.

Comunicaciones disponibles de "ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos