metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 28 marzo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
10. ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Texto completo

171 - ESTUDIO DE VARIABLES PREDICTIVAS DE ADENOMAS RECIDIVANTES (AR) TRAS LA RESECCIÓN DE NEOPLASIAS AVANZADAS EN UN CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL (CCR)

Ana Borda Martín1, Ana Guerra Lacunza1, Susana Oquiñena Legaz1, Rosa Iglesias Picazo1, Mª Rosario Aznarez Barrio1, Rebeca Irisarri Garde1, Cristina Rodríguez Gutierrez1, María Ederra Sanz2 y Fernando Borda Celaya1

1Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona. 2Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Pamplona.

Introducción: Las neoplasias avanzadas diagnosticadas en los cribados de CCR precisan de un seguimiento endoscópico posresección. Los estudios sobre variables predictivas de AR son escasos, por lo que pretendemos analizarlas en nuestra serie.

Métodos: Revisamos 370 pacientes consecutivos con neoplasias avanzadas (CCR o adenoma avanzado), resecadas en un cribado de CCR. Comparamos (test chi2) la diferencia de frecuencias de AR en la revisión, determinando su p valor, odds ratio (OR) e intervalo de confianza al 95% (IC), entre las siguientes variables: Edad (> 63 años/resto); sexo; obesidad (IMC &ge; 30); fumador (si/no); bebedor de alcohol (si/no); comorbilidad (ASA 1; 2; 3; +4); Localización inicial de la lesión principal; número inicial de adenomas ( 5); tamaño del mayor adenoma inicial ( 10 mm); motivo del adenoma avanzado inicial (displasia; componente velloso; tamaño > 10 mm) y tiempo hasta la revisión (< 31 meses/resto). En las variables continuas los puntos de corte se determinaron mediante curvas ROC. Los parámetros con p < 0,05 se incluyeron en un análisis multivariante de regresión logística. Adicionalmente se comparó (test lineal por lineal) la frecuencia de AR, según el número de variables positivas en el análisis multivariante.

Resultados: La revisión se efectuó a los 24 ± 11,3 meses, hallando AR en el 47,7% de casos. Su frecuencia fue mayor en las variables: edad > 63 años: 59,5 vs. 47,2% [p = 0,018; OR = 1,65: IC = (1,09-2,49)]; sexo masculino: 56,6 vs. 45,5% [p = 0,043; OR = 1,57; IC = (1,01-2,42)]; obesidad: [p = 0,006; OR = 1,90; IC = (1,20-3,02)]; bebedor: 63,6 vs. 45,3% [p = 0,001; OR = 2,11: IC = (1,36-3,28)]; número inicial de adenomas &ge; 5: 66,1 vs. 45,8% [p 63 años: [p = 0,026; OR = 1,73; IC = (1,07-2,79)]; obesidad: [p = 0,048; OR = 1,66; IC = (1,04-2,75)]; ser bebedor: [p = 0,049; OR = 1,68: IC = (1,01-2,81)] y número inicial de adenomas &ge; 5: [p = 0,013; OR = 1,95; IC = (1,15-3,31)]. Según el número de variables predictivas del paciente, la frecuencia de AR fue: 0 variables: 22,7% (referencia); 1: 49,4% [p < 0,0001; OR = 3,32; IC = (1,46-7,55)]; 2: 63% [p < 0,0001; OR = 5,79; IC = (2,57-13,06)]; 3: 68,7% [p < 0,0001; OR = 7,48; IC = (2,94-19,01)] y 4: 73,3% [p = 0,001; OR = 9,35; IC = (2,44-35,86)].

Conclusiones: 1. Registramos una elevada frecuencia de AR (48%), tras la resección de neoplasias avanzadas colorrectales. 2. La edad > 63 años, obesidad, ser bebedor y tener un número inicial &ge; 5 adenomas han sido factores predictivos independientes de AR. 3. En un paciente, su número de variables positivas tiene un muy alto valor discriminativo para establecer la probabilidad de desarrollar AR.

Comunicaciones disponibles de "ONCOLOGÍA GASTROINTESTINAL"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos