metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología NEUROGASTROENTEROLOGÍA Y MOTILIDAD
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 28 marzo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
9. NEUROGASTROENTEROLOGÍA Y MOTILIDAD
Texto completo

152 - PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA MANOMETRÍA ANORRECTAL DE ALTA DEFINICIÓN (3D) EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES OBSTÉTRICAS DEL COMPLEJO ESFINTERIANO

Alberto Ezquerra Durán, Irina S. luzko, Isis K. Araujo y Elizabeth Barba

Unidad de Neurogastroenterología y Motilidad, Servicio de Gastroenterología, Hospital Clínic de Barcelona.

Introducción: Las lesiones obstétricas del esfínter anal (OASIS) son una de las causas principales de incontinencia anal (IA) en la mujer. La manometría anorrectal de alta definición (MAR-AD) incorpora la representación volumétrica del complejo esfinteriano (CE) permitiendo apreciar asimetrías que pudieran representar defectos.

Objetivos: Evaluar la precisión diagnóstica de la MAR-AD en identificar lesiones del CE posparto frente a la ecografía endoanal. Caracterizar manométricamente el CE de las pacientes con IA postparto.

Métodos: Estudio retrospectivo de mujeres menores de 50 años con IA y antecedentes de al menos un parto. Se empleó la sonda de 256 sensores de ManoScan™ AR 3D de Medtronic®. Los registros manométricos fueron anonimizados e interpretados por un médico experto que desconocía la existencia de lesiones del CE de las pacientes. Se consideraron dos patrones manométricos patológicos: defecto manométrico y sospecha de cicatriz. Se utilizó una sonda de ecografía endoanal de 360o (EEA).

Resultados: 51,9% de mujeres presentaron algún tipo de lesión del CE durante el parto (OASIS III y IV). Un 55,6% de las EEA identificó alteraciones morfológicas del CE. Un 55,6% de las MAR-AD identificó patrones manométricos sugestivos de lesiones del CE. Las mujeres con partos instrumentalizados tuvieron con más frecuencia lesiones del CE (40,7 frente a 18,5%, p = 0,096). No hubo diferencias estadísticamente significativas en la gravedad de síntomas, ni en el registro de presiones en la MAR-AD según la presencia o ausencia de lesiones del CE. La precisión diagnóstica global de la MAR-AD fue del 77,8%, con una sensibilidad del 80%, especificidad del 75%, valor predictivo positivo del 80% y un valor predictivo negativo del 75%.

Conclusiones: La MAR-AD puede ser una herramienta útil en la valoración morfológica del CE en pacientes con IF postparto. No hubo diferencias en las presiones de reposo y de contracción en función de la presencia de lesiones del CE.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos