metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ENDOSCOPIA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
26ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 29-31 Marzo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
6. ENDOSCOPIA
Texto completo

17 - VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE SIMULACIÓN VIRTUAL DE COLONOSCOPIA ROBÓTICA

Martína Finocchiaro1,2, Alberto Arezzo3, Marianette Murzi4, Raffaella Romito4, Arianna Menciassi2, Alicìa Casals1, Gastone Ciuti2, Albert Hernansanz1 y Carlos Guarner-Argente4

1Center of Research on Biomedical Engineering, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona. 2The BioRobotics Institute, Scuola Superiore Sant’Anna, Pisa, Italia. 3Department of Surgical Sciences, University of Torino, Turín, Italia. 4Servei de Patologia Digestiva, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

Introducción: Un sistema de simulación virtual de colonoscopia robótica que aporte parámetros de calidad de la endoscopia y datos sobre la idoneidad en el usuario puede ser de utilidad para el desarrollo de nuevas tecnologías y el entrenamiento en la técnica.

Objetivos: Desarrollo y validación clínica de un simulador virtual de colonoscopia robótica, que usa modelos anatómicos deformables de paciente y que analiza un conjunto de parámetros relacionados con la calidad de la endoscopia y la carga cognitiva de los usuarios.

Métodos: El simulador está basada en SOFA (Simulation Open Framework Architecture), que permite el uso de modelos anatómicos 3D obtenidos de pacientes reales. Ofrece un alto grado de realismo tanto a nivel visual, como a nivel de comportamiento dinámico del colon, reproduciendo la deformación del tejido con modelos matemáticos basados en técnicas de elementos finitos. El face y content validity se ha contado con un grupo de 28 clínicos (promedio de 10 años de experiencia). Los sujetos realizaron seis colonoscopias robóticas simuladas, con diferentes niveles de dificultad. Al final de la sesión experimental, calificaron en una escala de Likert (1-5) el realismo de diferentes aspectos de la plataforma de simulación. También se registraron métricas relacionadas con la calidad del procedimiento médico, por ejemplo, porcentaje de mucosa visualizada, fuerza ejercida sobre las paredes del colon, etc. Se ha realizado un estudio estadístico de las respuestas, observando la media, la desviación estándar y el consenso obtenido.

Resultados: Todas las preguntas obtuvieron un nivel medio de satisfacción ≥ 3 sobre 5. Con un consenso siempre superior a 0,8, la encuesta muestra un alto nivel de acuerdo entre los participantes para cada una de las preguntas. El simulador ha mostrado diferencias estadísticamente significativas en los resultados de la ejecución según la dificultad de cada modelo de colon (prueba U de Mann-Whitney unpaired separada para diferentes métricas relacionadas con la calidad de la ejecución).

Conclusiones: El sistema virtual de colonoscopia robótica ha demostrado su validez tanto a nivel face como content validity, habilitándolo como una herramienta válida para la formación y el entrenamiento de colonoscopistas en el uso de sistemas de colonoscopia robótica.

Comunicaciones disponibles de "ENDOSCOPIA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos