metricas
covid
Buscar en
Enfermería Intensiva
Toda la web
Inicio Enfermería Intensiva Predictores cognitivos y toma de decisiones en la experiencia de los síntomas d...
Información de la revista
Vol. 35. Núm. 2.
Páginas 124-132 (Abril - Junio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
16
Vol. 35. Núm. 2.
Páginas 124-132 (Abril - Junio 2024)
ORIGINAL
Predictores cognitivos y toma de decisiones en la experiencia de los síntomas del síndrome coronario
Cognitive predictors and decision-making in the experience of coronary syndrome symptoms
Visitas
16
Carlos Yecid Bernal-Cárdenasa,
Autor para correspondencia
becarlos@javeriana.edu.co

Autor para correspondencia.
, Viviana Marycel Céspedes-Cuevasb, Jennifer Rojas-Reyesc
a Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
b Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
c Facultad de Enfermería Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Definición de conceptos vinculados al modelo de Dodd
Tabla 2. Instrumentos de medición y sus propiedades psicométricas
Tabla 3. Características sociodemográficas y clínicas de la población
Tabla 4. Estadística descriptiva de las variables
Tabla 5. Resumen modelo de regresión lineal generalizado
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Determinar el valor predictivo de la evaluación cognitiva, la severidad de los síntomas, el control personal y la autoeficacia sobre la toma de decisiones en la experiencia de los síntomas del síndrome coronario agudo (SCA).

Método

Estudio cuantitativo de diseño analítico transversal, se realizó un muestreo probabilístico para 256 participantes con diagnóstico de síndrome coronario en tres instituciones de salud. Se analizaron los efectos entre las variables independientes evaluación cognitiva, severidad de los síntomas, control personal, autoeficacia y la dependiente toma de decisiones. Utilizando estadística inferencial se realizó un modelo de regresión lineal generalizado que permitió establecer las relaciones causales entre las variables.

Resultados

Se obtuvieron dos modelos predictivos entre la toma de decisiones y la evaluación cognitiva, en las que fueron significativas el control personal, la severidad de los síntomas, el sexo y el contexto. La autoeficacia no se reportó como variable predictora. Los valores de las variables independientes mostraron un comportamiento directamente proporcional a la puntuación en la toma de decisiones.

Conclusión

Se realizó una comprobación del modelo conceptual para el manejo de los síntomas.

Palabras clave:
Toma de decisiones
Evaluación cognitiva
Severidad de síntomas
Control personal
Autoeficacia
Síndrome coronario agudo
Abstract
Objective

To determine the predictive value of Cognitive Assessment, Symptom Severity, Personal Control and Self-Efficacy on decision making in the experience of Acute Coronary Syndrome symptoms.

Method

Quantitative study of cross-sectional analytical design, a probabilistic sampling was carried out for 256 participants diagnosed with coronary syndrome in three health institutions. The effects between the independent variables Cognitive Assessment, Symptom Severity, Personal Control, Self-Efficacy and the dependent Decision-Making were analyzed. Using inferential statistics, a Generalized Linear Regression Model was carried out, which allowed establishing the causal relationships between the variables.

Results

Two predictive models were obtained between decision making and cognitive evaluation, in which personal control, severity of symptoms, sex and context were significant. Self-efficacy was not reported as a predictor variable. The values of the independent variables showed a behavior directly proportional to the Decision Making score.

Conclusion

A verification of the conceptual model for the management of symptoms was carried out.

Keywords:
Decision making
Cognitive assessment
Severity of symptoms
Personal control
Self-efficacy
Acute coronary syndrome

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Intensiva
Socio
Si es usted socio de SEEIUC : Diríjase al área de socios de la web de la SEEIUC, (https://seeiuc.org/mi-cuenta/iniciar-sesion/) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos