metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica Conocimientos y opiniones de los profesionales de la salud de atención especial...
Información de la revista
Vol. 18. Núm. 4.
Páginas 175-182 (Julio 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
72
Vol. 18. Núm. 4.
Páginas 175-182 (Julio 2008)
Originales
Conocimientos y opiniones de los profesionales de la salud de atención especializada acerca de la violencia de género
Knowledge of and opinions on violence against women among health professionals in specialized care
Visitas
72
Ana Belén Arredondo-Provechoa,
Autor para correspondencia
abarredondo@fhalcorcon.es

A.B. Arredondo Provecho.Timanfaya, 26, 1.° A.28925 Alcorcón Madrid. España.
, Gema del Pliego-Pilob, Mónica Nadal-Rubiob, Raquel Roy-Rodríguezc
a Medicina Preventiva. Fundación Hospital Alcorcón Madrid. España
b Bloque Obstétrico, Paritorio. Fundación Hospital Alcorcón Madrid. España
c Urgencias Generales. Fundación Hospital Alcorcón Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Características de los profesionales
Tabla 2. Comparación del nivel de conocimientos entre los grupos profesionales sanitarios
Tabla 3. Comparación de las opiniones de los profesionales acerca de la violencia de género. Barreras y problemas organizativos según grupo profesional
Anexo 1. Contenido del cuestionario utilizado para el estudio
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar el nivel de conocimientos y las opiniones del personal sanitario acerca de la violencia de género y conocer las barreras organizativas que aprecian, sus propuestas para mejorar la detección precoz y la atención a las víctimas.

Método

Estudio transversal, observacional, descriptivo. Se empleó un cuestionario anónimo administrado a profesionales sanitarios de las unidades obstétricas, pediátricas y de urgencias de los 2 hospitales del área 8 de Madrid.

Resultados

En la prueba de conocimientos las respuestas correctas alcanzaron, globalmente, un nivel medio. Para un 58,2% de profesionales los malos tratos a mujeres se asocian a clases sociales bajas; un 72,8% cree que la violencia la sufren mujeres sin estudios, amas de casa o extranjeras. Respecto al agresor, un 67,6% lo considera un varón bebedor, drogadicto o parado. El 97,7% de los profesionales cree que la violencia contra la mujer es un problema importante y que habitualmente pasa desapercibido, sin embargo el 66,7% no lo plantea como diagnóstico diferencial ante una paciente con lesiones físicas. Entre los problemas organizativos señalados destacan la presión asistencial, la falta de formación, información y de un protocolo de actuación.

Conclusiones

Los profesionales muestran un nivel medio de conocimientos acerca del tema, sin que se encuentren diferencias significativas entre los 2 hospitales que participan en el estudio, ni entre las 3 categorías profesionales estudiadas. Hay creencias estereotipadas entre los profesionales, quienes, por otra parte, consideran que su labor es importante a la hora de detectar los casos de maltrato. Reducir las barreras organizativas detectadas podría mejorar la asistencia a estas pacientes.

Palabras clave:
Mujeres maltratadas
Violencia contra la mujer
Profesional sanitario
Personal de enfermería en hospital
Conocimientos, opiniones y práctica en salud
Abstract
Objective

The aim of this study was to evaluate knowledge of gender violence among health workers/medical staff in specialized healthcare and their opinions on the subject. A further aim was to identify the organizational barriers perceived by these workers and their proposals to enhance the early detection of this phenomenon and care of victims.

Method

We performed an observational, cross sectional study based on an anonymous survey of health workers/medical staff working in the pediatrics, obstetrics or emergency departments of two hospitals in health district 8 of Madrid.

Results

Overall, health professionals had average knowledge about gender violence. A total of 58.2% believed that physical abuse of women was associated with the lower social classes, while 72.8% believed that victims were uneducated women, housewives or foreigners; 67.6 % believed that aggressors were alcoholic, drug addicted or unemployed men Almost all health professionals (97.7%) considered that gender violence against women was an important problem that usually went undetected. However, 66.7% did not include this phenomenon in the differential diagnosis of women with physical injuries. Notable among the organizational obstacles identified were workload, lack of training and information, and the absence of a protocol.

Conclusions

Knowledge of gender violence among health professionals was average, with no significant differences between hospitals or among the three categories of staff surveyed. Stereotyped beliefs were found among health professionals who, nevertheless, believed they had an important role in detecting battered women Reducing the organizational barriers detected could improve the care of these patients.

Key words:
Battered women
Violence against women
Health personnel
Nursing staff, hospital
Health knowledge, opinions and practic

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos