metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica El cribado de las enfermedades parasitarias en la población inmigrante asintomÃ...
Información de la revista
Vol. 34. Núm. S3.
Programa de Control Externo de Calidad SEIMC. Año 2014
Páginas 25-31 (julio 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 34. Núm. S3.
Programa de Control Externo de Calidad SEIMC. Año 2014
Páginas 25-31 (julio 2016)
Acceso a texto completo
El cribado de las enfermedades parasitarias en la población inmigrante asintomática
Screening of parasitic diseases in the asymptomatic immigrant population
Visitas
4921
Lidia Goterrisa, Cristina Bocanegrab, Núria Serre-Delcorb, Zaira Mourea, Begoña Treviñob, Francesc Zarzuelaa, Mateu Espasaa, Elena Sulleiroa,
Autor para correspondencia
esulleir@vhebron.net

Autor para correspondencia.
a Servicio de Microbiología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, PROSICS Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, España
b Unidad de Medicina Tropical, Hospital Universitari Vall d’Hebron-Drassanes, PROSICS, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen

Las enfermedades parasitarias pueden suponer un importante problema de salud en individuos provenientes de zonas de alta endemicidad, por lo que deben descartarse adecuadamente. Generalmente son asintomáticas, pero en situaciones favorables se pueden reactivar y producir manifestaciones clínicas y/o complicaciones. Aunque no muy frecuentemente, existe también la posibilidad de transmisión en el país de acogida. El diagnóstico precoz, mediante protocolos de cribado adecuados, permitirá un tratamiento específico que beneficie tanto al individuo como a la comunidad.

Estas técnicas serán seleccionadas según criterios geoepidemiológicos como el origen del paciente, la ruta migratoria o el tiempo transcurrido fuera del área endémica; pero también deben considerarse otros factores como su sensibilidad y especificidad, la experiencia en su implementación y su disponibilidad.

Dada su alta prevalencia y considerando estos criterios, deben descartarse las parasitosis intestinales mediante estudio coproparasitológico. Por su potencial gravedad, es aconsejable el cribado de la malaria utilizando técnicas muy sensibles como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa). El cribado serológico de la enfermedad de Chagas está indicado en todos los inmigrantes de origen latinoamericano, excepto en aquellos procedentes de las islas del Caribe. Otras parasitosis importantes, como la filariasis y la esquistosomiasis urinaria, serán descartadas mediante examen microscópico.

El objetivo de este trabajo es la revisión de las distintas técnicas de cribado de enfermedades parasitarias y su indicación dentro de los protocolos de atención a la población inmigrante asintomática.

Palabras clave:
Cribado
Inmigrantes
Asintomático
Enfermedades parasitarias
Parasitosis intestinales
Malaria
Enfermedad de Chagas
Filariasis
Esquistosomiasis
Estrongiloidiasis
Abstract

Parasitic diseases suppose an important health problem in people from high endemic areas, so these must be discarded properly. Usually, these infections develop asymptomatically but, in propitious situations, are likely to reactivate themselves and can cause clinical symptoms and/or complications in the receiving country. Moreover, in some cases it is possible local transmission. Early diagnosis of these parasitic diseases made by appropriate parasitological techniques and its specific treatment will benefit both, the individual and the community.

These techniques must be selected according to geoepidemiological criteria, patient's origin, migration route or time spent outside the endemic area; but other factors must also be considered as its sensitivity and specificity, implementation experience and availability.

Given the high prevalence of intestinal parasites on asymptomatic immigrants, it is recommended to conduct a study by coproparasitological techniques. Because of its potential severity, the screening of asymptomatic malaria with sensitive techniques such as PCR (polymerase chain reaction) is also advisable. Serological screening for Chagas disease should be performed on all Latin American immigrants, except for people from the Caribbean islands. Other important parasites, which should be excluded, are filariasis and urinary schistosomiasis, by using microscopic examination.

The aim of this paper is to review the different techniques for the screening of parasitic diseases and its advices within the care protocols for asymptomatic immigrants.

Keywords:
Screening
Immigrants
Asymptomatic
Parasitic diseases
Intestinal parasitosis
Malaria
Chagas disease
Filariasis
Schistosomiasis
Strongyloidiasis
El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2016. Elsevier España, S.L.U.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos