metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
Inicio Endocrinología, Diabetes y Nutrición Clinical report of Bosma arhinia microphthalmia syndrome with a new variant on S...
Información de la revista
Vol. 71. Núm. 3.
Páginas 138-143 (marzo 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
28
Vol. 71. Núm. 3.
Páginas 138-143 (marzo 2024)
Review article
Clinical report of Bosma arhinia microphthalmia syndrome with a new variant on SMCHD1 gene. A case report
Informe clínico de un caso con síndrome de Bosma Arhinia Microftalmia con una nueva variante en el gen SMCHD1. A propósito de un caso
Visitas
28
José Atencia Goñia,
Autor para correspondencia
joseatenciagoni@hotmail.com

Corresponding author.
, María Orera Clementeb, Mariano José Del Valle Diéguezc, Laura González Fernándeza, Olga González Albarrána
a Department of Endocrinology and Nutrition, HGU Gregorio Marañón, Madrid, Spain
b Department of Genetics, HGU Gregorio Marañón, Madrid, Spain
c Department of Radiology, HGU Gregorio Marañón, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Table 1. Blood test results on the first, second and third visit.
Table 2. Summary of published cases related to BAMS including known genetic mutations. Data updated from the publication of Brasseur et al.3
Mostrar másMostrar menos
Abstract

The Bosma syndrome (BAMS: Bosma arhinia microphthalmia syndrome) is a condition first described in 1972. Since then, several reviews have published the cases looking for diagnostic criteria and associated genetic alterations. The mutation in the SMCHD1 gene (Structural Maintenance of Chromosomes flexible Hinge Domain containing protein 1) seems to explain a part of the development of the phenotype. Not all cases show the same alterations or meet the classic diagnostic criteria, and few have undergone genetic analysis. We present a case with a new variant in this gene and an update of the literature on this syndrome with the aim of improving the diagnosis and follow-up of these patients.

Keywords:
Genetic disorder
Hypogonadism
Growth disorders
Disorders of sexual development
Resumen

El síndrome de Arhinia Microftalmia Syndrome Bosma (BAMS) es una condición que se describió por primera vez en 1972. Desde entonces, varias revisiones han publicado los casos buscando criterios diagnósticos y alteraciones genéticas asociadas. La mutación en el gen SMCHD1 (proteína 1 que contiene el dominio flexible de mantenimiento estructural de los cromosomas) parece explicar una parte del desarrollo del fenotipo. No todos los casos muestran las mismas alteraciones o cumplen los criterios diagnósticos clásicos, y pocos han sido sometidos a análisis genético. Presentamos un caso con una nueva variante en este gen y una actualización de la literatura sobre este síndrome con el objetivo de mejorar el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes.

Palabras clave:
Trastorno genético
Hipogonadismo
Trastornos del crecimiento
Trastornos del desarrollo sexual

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Endocrinología, Diabetes y Nutrición

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos