metricas
covid
Buscar en
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia Controversias en el tratamiento de los miomas
Información de la revista
Vol. 50. Núm. 3.
(julio - septiembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
371
Vol. 50. Núm. 3.
(julio - septiembre 2023)
Revisión
Controversias en el tratamiento de los miomas
Controversy in the treatment of uterine fibroids
Visitas
371
M. Graciaa,
Autor para correspondencia
megracia@clinic.cat

Autor para correspondencia.
, J. Isern Quitlletb,c
a Departamento de Ginecología. Institut Clínic de Ginecologia, Obstetrícia i Neonatologia, Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
b Departamento de Ginecología. Hospital de Figueres, Fundació SalutEmpordà, Girona, España
c Clinique Ambroise Paré, Toulouse, Francia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Endometriosis, Miomas y Fertilidad: Relación poco conocida

Editado por: Dr. Francisco Carmona y Dra. MªÁngeles Martínez Zamora

Más datos
Resumen

El mioma uterino representa el tumor más frecuente en la mujer de edad reproductiva, aunque solo un 25% de mujeres precisarán tratamiento debido a la presencia de síntomas. Disponemos de pocos estudios aleatorizados que hayan comparado las distintas opciones de tratamiento para el mioma uterino entre ellas; por ahora, la cirugía sigue siendo la opción que ha ofrecido mejores tasas de resolución sintomática, mejoría en calidad de vida y menor tasa de recurrencia. A pesar de la amplia difusión de la cirugía, sí que parece razonable pensar que, disminuyendo los tratamientos quirúrgicos, ya sea con terapias menos invasivas o con nuevos tratamientos médicos, se podría disminuir por un lado la morbilidad asociada a la cirugía y, por otro lado, los costes asociados. En este sentido, las técnicas ablativas para el tratamiento del mioma, la EAU, el HIFU y la radiofrecuencia, han demostrado resultados en cuanto a control sintomático y calidad de vida equiparables a la cirugía, con una baja tasa de complicaciones graves. El mayor problema sería las tasas de recurrencia y el impacto que pueden tener sobre la fertilidad futura de las pacientes. Será necesario disponer de mayor evidencia y estudios comparativos a largo plazo respecto a nuevas técnicas ablativas alternativas a los abordajes quirúrgicos.

Palabras clave:
Miomas uterinos
Miomectomía
Histerectomía
Embolización de arterias uterinas
HIFU
Radiofrecuencia
Abstract

Uterine fibroids are the most common tumours in women of reproductive age, but only 25% of women will require treatment due to the presence of symptoms. There are few randomised studies that have compared the different treatment options for uterine myoma; for the moment, surgery remains the option that offers the best rates of symptomatic resolution, improved quality of life, and a lower recurrence rate. Despite the widespread use of myoma surgery, it seems reasonable to believe that by reducing surgical treatments, either with less invasive therapies or with new medical treatments, both associated morbidity and costs would be reduced. In this sense, ablative techniques for myoma treatment, UAE, HIFU, and radiofrequency, have demonstrated results in terms of symptomatic control and quality of life comparable to surgery, with a low rate of major complications. Recurrence rates and the impact on patients’ future fertility would be the main concern. Future long-term comparative studies of ablative techniques and surgical approaches are needed.

Keywords:
Uterine fibroids
Myomectomy
Hysterectomy
Uterine artery embolisation
HIFU
Radiofrequency

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.gine.2023.100845
No mostrar más