metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía PARED ABDOMINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
35. PARED ABDOMINAL
Texto completo

O-011 - TÉCNICA HÍBRIDA INTRAUMBILICAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL NEUMOPERITONEO EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. ESTUDIO COMPARATIVO A LARGO PLAZO FRENTE A LA TÉCNICA DE HASSON

Cuevas Toledano, Javier Fernando1; Picazo Yeste, Joaquín Salvelio2; Moreno Sanz, Carlos1; Arias Arias, Ángel1; Morandeira Rivas, Antonio José1; Fernández Menor De Santos, Elena1; Saura Padilla, Nuria1; Tadeo Ruiz, Gloria1

1Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan; 2Burjeel Medical City, Abudhabi.

Objetivos: Para realizar una cirugía mediante abordaje laparoscópico se necesita de la creación del neumoperitoneo. Para esto, existen diversos métodos, dentro de los cuales destacan dos sobre el resto, la técnica de Veress y la técnica de Hasson. Sin embargo, a día de hoy no existe evidencia científica de que una técnica sea superior a la otra. Tras esto, hemos diseñado un método híbrido, denominado técnica híbrida intraumbilical (HIT) que trata de combinar las ventajas de ambas técnicas, con el objetivo de reducir el riesgo de hernia de orificio del trócar y las complicaciones en la herida quirúrgica. Así pues, los objetivos son evaluar la tasa de incidencia de hernia de orificio del trócar a largo plazo con la técnica híbrida intraumbilical en comparación con la técnica de Hasson supraumbilical (grupo control), estimar la tasa de complicaciones precoces en la herida quirúrgica y el índice de satisfacción de resultado estético en ambas técnicas y conocer sus factores de riesgo.

Métodos: Estudio observacional de cohortes retrospectivo, incluyendo pacientes intervenidos de colecistectomía laparoscópica programada en ambos grupos con un seguimiento medio de 24 meses. Las principales variables recogidas fueron edad, sexo, IMC, comorbilidades, hernia de orificio del trócar, seroma, infección de herida quirúrgica y grado de satisfacción estética.

Resultados: Finalmente 121 pacientes fueron analizados, 61 en grupo HIT y 60 en grupo control. La tasa global de eventración fue del 18,2% (21,7% grupo control vs. 14,8% grupo HIT; p = 0,324), un 9,9% de infección de herida quirúrgica (13,3% grupo control vs. 6,6% grupo HIT; p = 0,212) y un 7,4% de seromas (11,7 vs. 3,3%; p = 0,095). Con respecto al grado de satisfacción estética, el grupo HIT mostró una satisfacción significativamente mayor que el grupo control (p = 0,017). Los factores de riesgo identificados mediante análisis multivariante para riesgo de eventración fueron ser mayores de 70 años [OR: 4,25 (IC95%: 1,027-17,6); p = 0,046] y tener infección de herida quirúrgica [OR: 7,46 (IC95%: 1,71-32,46); p = 0,007]. Para el riesgo de infección fue tener seroma [OR: 18,75 (IC95%: 4,1-85,8; p < 0,001]. Para el grado de satisfacción tener infección empeoro la satisfacción [OR: 0,124 (IC95%: 0,031-0,49); p = 0,003], mientras que la técnica HIT proporciona mayor satisfacción [OR: 3,57 (IC95%:1,56-8,18); p = 0,003].

Conclusiones: La técnica híbrida intraumbilical puede considerarse no inferior a la técnica de Hasson, con la ventaja añadida de que los pacientes refieren una mayor satisfacción estética. Por tanto, puede considerarse una alternativa segura a la hora de realizar el neumoperitoneo.

Comunicaciones disponibles de "PARED ABDOMINAL "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos