metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía PARED ABDOMINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
35. PARED ABDOMINAL
Texto completo

O-204 - PROPUESTA ACTUALIZADA DE NUESTRO ALGORITMO EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON HERNIA VENTRAL ASOCIADA A OBESIDAD

Quevedo Cruz, David; Pous Serrano, Salvador; Palasi Giménez, Rosario Ana; Nieto Sánchez, Marta; Guerrero Antolino, Pablo; Bueno Lledó, Jose; Carreño Saenz, Omar; Carbó López, Juan

Hospital Universitario La Fe, Valencia.

Introducción: Cada vez es más frecuente la asociación de la hernia ventral, ya sea primaria o hernia incisional, y la obesidad. Esto supone un reto a la hora de afrontar a estos pacientes, ya que no solo tenemos un porcentaje cada vez más creciente de obesidad, sino que además son más obesos, con IMC > 35 en muchas de las ocasiones. Esta ampliamente descrito en la literatura científica el aumento de las complicaciones, no solo a nivel del sitio quirúrgico (necrosis de la piel, infección, seroma, recidiva, etc.), sino también a nivel sistémico (complicaciones cardiopulmonares y tromboembólicas). En nuestro centro, se le ofrece un apoyo multidisciplinar a este tipo de paciente, en el cual están implicados Cirugía de Corta Estancia y Pared (CCEP), Cirugía Endocrino-metabólica (CEM), Endocrinología y Atención Primaria. Recientemente, se ha producido cambios en la guía clínica de la SECO en 2022 para la indicación de la cirugía bariátrica metabólica y por este motivo planteamos nuestro algoritmo actualizado en el manejo del paciente con hernia ventral asociada a obesidad.

Objetivos: Presentar el antiguo protocolo de manejo y proponer el nuevo algoritmo para el manejo del paciente con hernia ventral y obesidad.

Métodos: Consenso multidisciplinar para la elaboración de un nuevo algoritmo.

Resultados: Una vez diagnosticado al paciente de una hernia ventral asociado a obesidad, nos fijamos que IMC y el resto de las comorbilidades. En caso de que el paciente tenga un IMC > 35 o un IMC entre 30-35 asociado a comorbilidades se derivará a la consulta de endocrinología siguiendo el algoritmo de la figura. Una vez indicada la cirugía bariátrica, se presentará en sesión conjunta entre CCEP-CEM y si el paciente presenta una hernia ventral de riesgo (contenido con víscera hueca) y que sea menor de 6 centímetros de diámetro transverso se realizará cirugía conjunta. En caso de tener un IMC entre 30-35 sin comorbilidades el paciente deberá acudir a su médico de atención primaria para iniciar la pérdida de peso y continuará el algoritmo tal y como se observa en la figura.

Conclusiones: Es esencial plantear un algoritmo que permita manejar a estos pacientes de forma integral, ofreciendo diferentes circuitos para optimizar el manejo y tratamiento y poder ofrecer una cirugía de pared abdominal segura, con baja morbilidad y recidiva a largo plazo.

Comunicaciones disponibles de "PARED ABDOMINAL "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos