metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía INFECCIONES QUIRÚRGICAS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
31. INFECCIONES QUIRÚRGICAS
Texto completo

O-006 - EFICACIA DEL PROGRAMA PROA-7VINCUT PARA REDUCIR LA DURACIÓN DE TRATAMIENTOS ANTIBIÓTICOS DE MÁS DE 7 DÍAS EN CIRUGÍA

Batlle Figueras, Maria1; Badia I Pérez, Josep Maria1; Hernandez-Baeza, Sergio; Grau, Santiago2; Boix, Lucia3; Giménez, Montserrat4; Padullés, Ariadna5; Horcajada, Juan Pablo2

1Fundació Hospital Asil de Granollers, Granollers; 2Hospital del Mar, Barcelona; 3Hospital Mutua, Terrassa; 4Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; 5Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat.

Objetivos. Los tratamientos antibióticos prolongados contribuyen a aumentar la resistencia a los antimicrobianos. Aunque las guías clínicas recomiendan 5-7 días de tratamiento en pacientes con infección quirúrgica con adecuado control de foco séptico, algunas auditorías muestran una duración más prolongada. Los programas PROA tienen como objetivo optimizar el uso de los tratamientos antibióticos, incluida su duración. La intervención 7VINCut, iniciada en 2019 en Catalunya, pretende reducir la duración del tratamiento antibiótico por debajo de 7 días en pacientes con infecciones ingresados en servicios quirúrgicos. El programa promueve la constitución de equipos multidisciplinares en cada hospital participante (farmacéutico, microbiólogo, cirujano y especialista en enfermedades infecciosas). El proyecto se enmarca en el Programa de Vigilancia de Infecciones relacionadas con Atención Sanitaria (VINCat) y el Programa de Optimización del uso de Antibióticos en los hospitales de Catalunya (VINCat-PROA Hospital). El estudio analiza el impacto de la intervención 7VINCut en la duración de los tratamientos en los Servicios de Cirugía de los hospitales adheridos.

Métodos. Estudio de cohorte prospectiva realizado en 32 hospitales en 2019-2021. Se analizan los pacientes ingresados en servicios quirúrgicos con tratamiento antibiótico > 7 días. Los equipos PROA-7VINCut se reunieron semanalmente y efectuaron recomendaciones escritas en la historia clínica electrónica. Se estudia la indicación de tratamiento, la calidad del control de foco, los antibióticos sobre los que se actuó, el tipo de recomendaciones emitidas y la adherencia a las mismas a las 48 horas. Se analizan los porcentajes de pacientes ingresados con tratamiento antibiótico y los de tratamiento > 7 días. La evolución temporal de los tratamientos prolongados se ha estudiado mediante un modelo de regresión lineal (ANOVA y coeficientes de correlación de Pearson).

Resultados. Se detectaron 32.499 pacientes con tratamiento antibiótico. De ellos, 4.439 (13,7%) tenían tratamientos prolongados > 7 días, sobre los que se realizó una recomendación. Se realizaron 3.912 intervenciones (88,1% de la población diana), prioritariamente en cirugía general (3.549; 90,7%) y urología (318; 8,1%). Los principales focos de infección fueron: intraabdominal (73,4%), piel/partes blandas (9,8%) y urinario (9,3%). El foco se consideró controlado en el 59,9% de los casos. De un total de 5458 prescripciones, los antibióticos que más frecuentemente analizados fueron: piperacilina/tazobactam (21,7%), metronizadol (11,2%), amoxicilina/clavulánico (10,3%), meropenem (10,7%), ceftriaxona (9,3%) y ciprofloxacina (9,3%). Las principales recomendaciones sobre los antibióticos fueron: suspender (35%), mantener (40%) o desescalar (15,5%) y se siguieron en 3581 casos (adherencia 91,5%). Con un buen control de foco, la principal recomendación fue la suspensión del tratamiento (51,2%, 1121 casos). A lo largo del período de estudio, se observó una disminución significativa del porcentaje de tratamientos prolongados (-40,1%, Pc = -0,580; p < 0,001).

Conclusiones. El programa de intervención multidisciplinar 7VINCut de optimización de tratamiento antibiótico ha reducido significativamente la duración de los tratamientos antibióticos en los servicios quirúrgicos. Se ha actuado preferentemente sobre servicios de cirugía general, la infección intraabdominal y los antibióticos betalactámicos y carbapenémicos. La adherencia global a las recomendaciones ha sido del 91,5%.

Comunicaciones disponibles de "INFECCIONES QUIRÚRGICAS "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos