metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía FORMACIÓN POSGRADUADA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
27. FORMACIÓN POSGRADUADA
Texto completo

O-147 - VALIDACIÓN APARENTE, DE CONTENIDO Y DE CONSTRUCTO, DE UN MODELO DE SIMULACIÓN PARA LA CANALIZACIÓN ECOGUIADA DE ACCESOS VENOSOS

Fernández Menor De Santos, Elena Fernández1; Morandeira Rivas, Antonio José1; Riquelme Gaona, Jerónimo2; Cuevas Toledano, Fernándo Javier1; Rojas de la Serna, Gabriela1; Tadeo Ruiz, Gloria1; Saura Padilla, Nuria1; Moreno Sanz, Carlos1

1Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan; 2Hospital General de Tomelloso, Tomelloso.

Introducción y objetivos: La simulación quirúrgica es una herramienta que se ha convertido en una pieza clave en el aprendizaje de los cirujanos en formación, permitiendo adquirir y entrenar habilidades técnicas en un entorno seguro y reproducible. La canalización de accesos venosos centrales ecoguiados es una práctica esencial y presente en la práctica habitual de los cirujanos que, en ocasiones, puede presentar desafíos técnicos, habiéndose demostrado la ecografía global dinámica de gran utilidad para su realización. Con este trabajo, pretendemos validar un modelo de simulación que permita adquirir las habilidades técnicas necesarias para la canalización de accesos venosos centrales bajo control ecográfico, en un ambiente seguro y que permita acortar la curva de aprendizaje.

Métodos: Desarrollamos un modelo de gel balístico con dos globos en su interior simulando arteria y vena yugular. Para la realización del estudio participaron un total de 20 profesionales, 10 expertos y 10 no expertos en la canalización de accesos venosos centrales ecoguiados. A todos los participantes se les entregó el mismo modelo y ecógrafo con los parámetros establecidos. Se les solicitó canalizar el vaso que simulaba la vena bajo control ecográfico tanto en eje transverso como longitudinal, midiéndose el número de intentos (retroceso de aguja tras intento de punción) y el tiempo de realización de la técnica (desde la punción de la superficie hasta la visualización de la aguja dentro del vaso), con el objetivo de establecer la validez de constructo. Al terminar el procedimiento todos los participantes completaron una encuesta sobre realismo y utilidad del modelo de simulación para analizar la validez aparente y de contenido.

Resultados: El número de intentos y el tiempo de canalización en el eje transverso fueron 1 (1-2) intento en expertos y 2 (2-3) intentos en no expertos (p = 0,0011). El tiempo de punción en expertos fue de 6,5 (5-9) segundos y 17 (15-18) segundos en no expertos (p < 0,001). En el eje longitudinal en número de intentos en expertos fue 1 (1-2) y en no expertos 2 (2-3) (p = 0,0045) y el tiempo de punción 8,5 (7-10) segundos y 16,5 (14-19) segundos respectivamente (p < 0,001). En la encuesta realizada se obtuvo una mediana de 85 puntos para la utilidad del modelo y de 80 para el realismo.

Conclusiones: Se establece la validez aparente y de contenido así como la capacidad para discernir entre expertos y no expertos, validez de constructo. Se trata por tanto de un modelo de simulación que puede ser de utilidad para el entrenamiento y mejora de la técnica de canalización de accesos venosos ecoguiados y de otras técnicas que se realicen bajo control ecográfico como infiltración de toxina botulínica en cirugía de pared compleja, drenaje de abscesos y colecciones o esclerosis de varices.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos