metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
22. COLOPROCTOLOGÍA
Texto completo

P-352 - LINFANGIOMA QUÍSTICO INTESTINAL: UN RETO DIAGNÓSTICO EN ADULTOS

Carrillo Peña, Jeison; Domínguez Prieto, Víctor; López-Botet Zulueta, Begoña; Rojo Villardón, Enrique; Martín Sánchez, Mario; Herreros Marcos, María Dolores; Guijo Castellano, Ismael; Villarejo Campos, Pedro

Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

Introducción: El linfangioma quístico es un tumor benigno poco frecuente, conformado por la proliferación de vasos linfáticos y mayormente descrito en la edad pediátrica. Su localización intraabdominal es poco habitual, ubicándose principalmente en el mesenterio y en menor proporción en el intestino. Presentamos el caso de un varón de 71 años con hallazgo incidental de una lesión intraabdominal, el cual fue diagnosticado de linfangioma quístico intestinal al obtener el resultado de la anatomía patológica.

Caso clínico: Varón de 71 años con antecedente de leucemia linfocítica crónica B, el cual en una tomografía computarizada control, se evidenció una lesión de 30 × 35 mm dependiente de un asa de intestino delgado, sospechosa de tumor del estroma gastrointestinal (GIST). Se realizó enterografía por resonancia magnética observándose imagen quística lobulada sin aparentes polos sólidos ni restricción en secuencias de difusión. En estudio de capsula endoscópica no se observó la lesión. Se indicó laparoscopia exploradora donde se evidenció una lesión blanquecina de aspecto quístico polilobulado, esponjosa, en borde mesentérico de yeyuno a 80 cm del ángulo de Treitz con adenopatías mesentéricas de aspecto similar a la lesión. Se realizó resección intestinal del segmento afecto. La histopatología de la pieza fue compatible con linfangioma quístico intestinal.

Discusión: El linfangioma quístico es un tumor raro cuya prevalencia es mayor en la edad pediátrica y suele aparecer en cabeza y cuello, siendo la localización intraabdominal poco frecuente y localizándose menos del 1% en el intestino delgado. La mayoría de estos tumores son asintomáticos y se diagnostican de forma incidental, aunque dependiendo del tamaño podrían producir síntomas de obstrucción intestinal. El diagnóstico definitivo es siempre histopatológico y el tratamiento es la exéresis completa del mismo para evitar recidivas. A pesar de ser el linfangioma quístico un tumor de baja frecuencia en adultos, es importante considerarlo dentro del diagnóstico diferencial de lesiones intraabdominales al presentar un tumor con dichas características en intestino delgado y su mesenterio.

Comunicaciones disponibles de "COLOPROCTOLOGÍA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos