metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
21. COLOPROCTOLOGÍA
Texto completo

O-108 - RESULTADOS DE UNA ENCUESTA MULTICÉNTRICA A NIVEL NACIONAL SOBRE EL MANEJO DE PACIENTES CON DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA. ¿ESTAMOS SIGUIENDO LAS GUÍAS?

Correa Bonito, Alba; Cerdán Santacruz, Carlos; Tovar Pérez, Rodrigo; García del Álamo Hernández, Yaiza; Montalbán Ayala, Paula; Bermejo Marcos, Elena; García Septiem, Javier; Martín Pérez, Elena

Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Objetivos: El cuidado de los pacientes con diverticulitis aguda no complicada ha experimentado una gran evolución hacia un manejo cada vez más conservador los últimos años, primero con la ambulatorización de los pacientes con tratamiento antibiótico oral y, progresivamente, la selección de casos propicios para manejo seguro sin antibióticos. A pesar de la evidencia existente al respecto y de las recomendaciones en este sentido de las guías más recientes, el grado de implantación de estas estrategias es desconocido y se sospecha que escaso. El objetivo es evaluar el grado de implantación de la estrategia de manejo sin antibióticos de la diverticulitis aguda no complicada, así como conocer los factores limitantes para su implementación en las distintas unidades a nivel nacional.

Métodos: Se trata de un estudio observacional realizado gracias a la puesta en marcha de una encuesta multicéntrica a nivel nacional a través de una invitación realizada a los miembros del grupo joven de la AECP.

Resultados: Se obtuvieron 94 respuestas, representando a 63 hospitales, de un total de 135 personas a las que se les ofreció participar. 42 hospitales, de los 82 con miembros pertenecientes al grupo joven de la AECP participaron. Respecto a la definición de diverticulitis aguda no complicada, el 68,1% coincidían en el diagnóstico de pacientes con cuadros de Hinchey Ia sin neumoperitoneo, mientras que el 13,8% lo definen como aquellos pacientes con diagnóstico de Hinchey Ia y Ib. El 86,2% de los participantes declaran tener un protocolo establecido de manejo de la diverticulitis. El 86% de los encuestados realizan un manejo ambulatorio de los pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada y el 4,3% hospitalización domiciliaria. Atendiendo al manejo de esta patología sin antibioterapia, únicamente el 23,7% (n = 22) de los participantes, representando a 14 hospitales (22%), afirmaban seguir estas recomendaciones, con un 1,1% de manejo mediante hospitalización domiciliaria. Entre los encuestados que no realizan manejo sin antibioterapia, el 42,9% indicaron que se debía a problemas logísticos, frente a un 41,4% que defendieron que no hay evidencia suficiente para instaurar dichos protocolos. El 51,1% realiza recomendaciones dietéticas al alta, con una mayoría de combinaciones de dieta líquida las primeras horas seguida de una dieta de absorción alta (69,8%). El 43,6% de los encuestados recomienda fármacos para evitar la recurrencia, con un 63,4% de rifaximina en monoterapia, seguida de un 12,2% de combinaciones de rifaximina y probióticos. El 36,2% de los participantes realiza una colonoscopia sistemática tras un primer episodio de diverticulitis aguda no complicada.

Conclusiones: Con los resultados obtenidos concluimos que, así como existe cierta homogeneidad respecto al manejo ambulatorio de los pacientes con diverticulitis aguda no complicada, no existe consenso respecto a la no utilización de antibioterapia en estos pacientes, a pesar de las recomendaciones establecidas en las guías internacionales. Por otro lado, se ha hallado una gran variabilidad respecto a la definición de diverticulitis aguda no complicada, las recomendaciones al alta en términos de dieta, fármacos para evitar la recurrencia y la sistematización de endoscopias tras un primer episodio.

Comunicaciones disponibles de "COLOPROCTOLOGÍA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos