metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
21. COLOPROCTOLOGÍA
Texto completo

O-003 - EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y RESULTADOS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MANEJO AMBULATORIO SIN ANTIBIÓTICOS DE DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA

Correa Bonito, Alba; Cerdán Santacruz, Carlos; Gijón Moya, Fernando; Salvador Camarmo, Guillermo; Arellano Plaza, Paloma; Rodríguez Sánchez, Ana; García Septiem, Javier; Martín Pérez, Elena

Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Objetivos: Las guías más recientes sobre el manejo de los pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda abogan por el tratamiento sin antibioterapia en casos muy seleccionados, con buenos resultados en términos de ingreso hospitalario y/o necesidad de intervención quirúrgica. El objetivo de nuestro estudio es analizar los resultados obtenidos en nuestro centro tras la puesta en marcha de un protocolo de tratamiento sin antibioterapia en pacientes diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada.

Métodos: Se trata de un estudio observacional prospectivo unicéntrico tras la implantación de un protocolo de tratamiento sin antibioterapia en pacientes con diverticulitis aguda no complicada en enero de 2021. El periodo de seguimiento fue de al menos 2 meses en todos los casos y se analizaron los pacientes valorados desde la implantación del protocolo el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. Se recogieron variables demográficas, analíticas y diagnósticas de los pacientes valorados, así como si precisaron el inicio de antibioterapia, ingreso o intervención quirúrgica.

Resultados: 171 pacientes fueron valorados por 180 episodios de diverticulitis aguda durante el periodo de tiempo analizado. 137 fueron diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada, de los cuales, el 39,4% fueron tratados ambulatoriamente sin antibioterapia. De los pacientes no incluidos en el estudio, el 4,5% (4) rechazó participar en el mismo, el 20,5% (17) ya había iniciado el tratamiento antibiótico al ser valorado por el servicio de cirugía y el 74,7% (62) presentaba alguno de los criterios de exclusión. De los 54 pacientes incluidos en el estudio, el 53,7% eran mujeres, con una edad media de 59 ± 11 años. Ninguno de los pacientes precisó intervención quirúrgica urgente o drenaje percutáneo por evolución complicada. Únicamente 4 de los pacientes tratados sin antibioterapia precisaron un cambio en el tratamiento, dos de ellos de forma ambulatoria. Los dos pacientes que precisaron ingreso hospitalario fue para vigilancia por fiebre, con una estancia media de 48 horas. Cabe destacar que uno de los pacientes hospitalizados presentó una coinfección por COVID-19.

Conclusiones: Nuestros resultados demuestran lo publicado hasta la fecha, que el tratamiento sin antibioterapia en pacientes muy seleccionados diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada es seguro.

Comunicaciones disponibles de "COLOPROCTOLOGÍA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos