metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
13. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Texto completo

O-114 - RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DEL ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS CON RESECCIÓN PORTAL

Ruiz García, Beatriz de los Ángeles; Cuevas López, María Josefa; Cepeda Franco, Carmen; Bernal Bellido, Carmen; Suárez Artacho, Gonzalo; Álamo Martínez, Jose María; Padillo Ruiz, Francisco Javier; Gómez Bravo, Miguel Ángel

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Objetivos: Evaluar los resultados quirúrgicos y oncológicos de la cirugía del adenocarcinoma de páncreas con o sin resección portal concomitante.

Métodos: Estudio de casos y controles retrospectivo sobre pacientes intervenidos de adenocarcinoma de páncreas asociando o no resección portal. Se incluyeron todos los pacientes intervenidos con diagnóstico anatomopatológico de adenocarcinoma pancreático en los que se llevó a cabo cirugía curativa desde 2015 a 2021 en nuestro centro. Se analizaron las características basales de los pacientes, datos prequirúrgicos oncológicos, tipo de procedimiento quirúrgico, morbimortalidad posquirúrgica, resultados oncológicos y supervivencia.

Resultados: Se intervinieron 118 pacientes con confirmación histológica de adenocarcinoma de páncreas, de los cuales 43 (36,44%) precisaron resección portal. El 50,8% de los pacientes eran hombres frente al 49,2% de mujeres. La mediana de edad fue de 69 años en el grupo sin resección portal y de 64 años en el grupo con resección, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas (p = 0,152). Con respecto al tipo de cirugía, la duodenopancreatectomía cefálica (DPC) fue la mayoritaria (56,8%) seguida de la duodenopancreatectomía total (DPT) (32,2%), siendo esta última la que conllevó mayor tasa de resección portal. De forma estadísticamente significativa, los pacientes con resección portal presentaban estadios preoperatorios más avanzados (39,5% tumores borderline y 6,9% tumores irresecables) que el grupo sin resección portal (84% tumores resecables de entrada) (p < 0,001). Con respecto a la neoadyuvancia, solo 14 de los 118 pacientes la recibieron, de los que 10 asociaron resección portal (71,4%), mientras que, de los 104 pacientes restantes, tan solo 33 presentaron resección portal (31,7%), encontrando una diferencia significativa (p = 0,004). En cuanto a la morbimortalidad posquirúrgica, no encontramos diferencias significativas al asociar o no resección portal ni con respecto al tiempo de ingreso (p = 0,764), tasa de reintervención (p = 0,99) o mortalidad precoz (p = 0,574). En relación con los resultados oncológicos, la calidad de la resección (R0-margen libre vs. R1-borde afecto microscópicamente + R2-borde afecto macroscópicamente) no presentaba diferencias significativas al llevar a cabo o no resección venosa (p = 0,299). El 34,8% de los pacientes sin resección portal y el 61,5% de los pacientes con resección portal presentaron recidiva local, encontrando aquí diferencias estadísticamente significativas (p = 0,007). Sin embargo, no encontramos diferencias en el caso de la recidiva a distancia (p = 0,232). Por último, tampoco encontramos diferencias significativas en la supervivencia libre de enfermedad (log rank = 0,571) ni en la supervivencia global (log rank = 0,911) de la serie.

Conclusiones: En nuestra serie, la necesidad de resección portal para la cirugía curativa del adenocarcinoma de páncreas está asociada a estadios preoperatorios avanzados y, consecuentemente, a la necesidad de neoadyuvancia previa. La resección portal no conlleva impacto en la morbimortalidad posquirúrgica y, aunque está asociada a mayor tasa de recidiva local, esta no parece tener influencia en las tasas de supervivencia libre de enfermedad ni global.

Comunicaciones disponibles de "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos