metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 Octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
11. CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Texto completo

P-178 - INFRECUENTE COMPLICACIÓN DEL BYPASS GASTROYEYUNAL: LA FÍSTULA GASTROCÓLICA

Rojas Estévez, Marta; Díaz García, Alberto; Díaz López, Carmen; Gianchandani Moorjani, Rajesh Haresh; Sánchez González, Juan Manuel; Concepción Martín, Vanesa; De Armas Conde, María; Barrera Gómez, Manuel Ángel

Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: El bypass gástrico es una de las intervenciones quirúrgicas más utilizadas para el tratamiento de la obesidad. Entre sus complicaciones posoperatorias a medio y largo plazo se encuentran la falta de pérdida de peso o recuperación del mismo, dumping, úlceras marginales, distensión del remanente gástrico, trastornos metabólicos y fístulas gastro-gástricas entre otros.

Caso clínico: Varón de 57 años con antecedente de bypass gástrico en un centro externo hace 9 años. Presenta clínica de diarreas de dos meses de evolución, asociado a pérdida de 20 kg de peso y dolor abdominal. Durante el estudio, se realiza TC donde describen un engrosamiento inespecífico del remanente gástrico/anastomosis y una colonoscopia donde objetivan mucosa edematizada con úlceras superficiales y un segmento de aspecto necrótico en lo que parece colon ascendente, de la cual se tomaron biopsias que correspondieron a fragmentos compatibles con mucosa gástrica. Para completar el estudio, se realizó gastroscopia, accediendo a colon y a estómago excluido con el gastroscopio, confirmando el diagnóstico de fístula gastrocólica y gastrogástrica. Se optimiza desde el punto de vista nutricional con NE por SNY colocada a través de estómago excluido por la fístula gastrogástrica. Con parámetros nutricionales normalizados, se realizó laparotomía exploradora, objetivando un plastrón inflamatorio que involucraba la anastomosis gastroyeyunal, una fístula de la anastomosis a colon trasverso y otra al remanente gástrico a nivel de la incisura. Se realizó una resección con endoGia de la anastomosis gastroyeyunal y las fístulas, una gastrectomía subtotal y una nueva anastomosis gastroyeyunal y colocólica. El paciente presentó una buena evolución posterior, con buena tolerancia oral, siendo dado de alta al sexto día posoperatorio.

Discusión: La fístula gastro-cólica es una rara complicación posoperatoria del bypass gastroyeyunal. Su causa puede ser una úlcera marginal, tumoral o iatrogénica. Su diagnóstico precoz es fundamental para evitar los efectos de la desnutrición y su tratamiento definitivo debería ser la cirugía, con la resección en bloque de la fístula.

Comunicaciones disponibles de "CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos