metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria Teleconsulta en Atención Primaria: aprendizajes en contextos distintos
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Carta al Editor
Acceso a texto completo
Teleconsulta en Atención Primaria: aprendizajes en contextos distintos
Teleconsultation in Primary Care: learning in different contexts
Visitas
162
Henry César Rivas Sucaria,b,
Autor para correspondencia
henryrivas2001@gmail.com

Autor para correspondencia.
, José Luis Rodríguez Eguizabalb
a Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
b Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo
Sr. Editor,

Con respecto al acceso de atención en salud de calidad, la Comisión Europea propuso tres objetivos tomando en cuenta la transformación digital: que los ciudadanos puedan acceder de forma segura a sus historiales médicos, precisamente cuando viajen por la UE; medicina personalizada mediante una red de datos europea común; y, gracias a los anteriores, empoderamiento ciudadano con herramientas digitales para la opinión de los usuarios y el cuidado personalizado usando herramientas digitales1.

En ese sentido, nos gustaría destacar los puntos más importantes del reciente artículo «De la consulta presencial a la teleconsulta: experiencias de profesionales de atención primaria del País Vasco durante la pandemia»2. Este explora las percepciones de los profesionales de la Atención Primaria (AP) sobre los cambios en las modalidades de consulta y su impacto en los fundamentos de la AP durante la pandemia. El estudio, una investigación exploratoria cualitativa realizada entre octubre y noviembre de 2021, se realizó en 4 centros de atención primaria de salud urbanos y uno rural en los 3 territorios del País Vasco. Participaron 46 profesionales de diferentes categorías del equipo de AP y directores de centros de salud.

Los resultados indican que las experiencias con el desarrollo de la teleconsulta parecen estar directamente condicionadas por el contexto de la pandemia en sus diferentes fases y por la situación de la AP. El contexto de pandemia constituyó una situación única, sobre todo por la incertidumbre, el riesgo de cometer errores, y las limitaciones propias de no poder observar al paciente. Se destaca que después de la experiencia, el sistema de teleconsulta puede ser útil para problemas de salud puntuales. Uno de los puntos esenciales consiste en la necesidad de una capacitación para optimizar esta modalidad.

Por otro lado, en Latinoamérica, precisamente en el Perú, la teleconsulta, acompañada de una buena estrategia3, podría ayudar a resolver el problema de AP. La geografía peruana es de difícil acceso, sobre todo el área rural4. Esto dificulta la atención de salud a poblaciones vulnerables.

En suma, la sustitución de la consulta presencial por la teleconsulta tuvo un impacto en aspectos fundamentales de la AP como la calidad, la accesibilidad y la equidad1. La teleconsulta en la AP siempre debe ser evaluada considerando las circunstancias y contextos específicos de su implementación. Si se toman en cuenta estas experiencias valiosas, el servicio podría generar una mejora en la calidad de vida de la población.

Financiación

Este trabajo no ha recibido ningún tipo de financiación.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Bibliografía
[1]
European Commission. eHealth adoption in primary healthcare in the EU is on the rise. 2021 [consultado 8 Ene 2024]. Disponible en: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/ehealth.
[2]
M. Jiménez-Carrillo, Y. González-Rábago, R. González Miguel, M. Baza Bueno.
De la consulta presencial a la teleconsulta: experiencias de profesionales de atención primaria del País Vasco durante la pandemia.
Aten Primaria [Internet]., 55 (2023), pp. 102702
[3]
C. Quispe-Juli.
Consideraciones éticas para la práctica de la telemedicina en el Perú: desafíos en los tiempos de COVID-19.
Rev Cuba Inf Cienc Salud [Internet]., 32 (2021), pp. 1-22
[4]
H.C. Rivas Sucari.
La teleconsulta, una oportunidad para España y Perú.
Aten Prim Pract [Internet]., 4 (2022), pp. 100155
Copyright © 2024. The Authors
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.aprim.2024.102894
No mostrar más