metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Significado clínico de la atrofia proliferativa inflamatoria en la biopsia pros...
Información de la revista
Vol. 38. Núm. 2.
Páginas 122-126 (marzo 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2735
Vol. 38. Núm. 2.
Páginas 122-126 (marzo 2014)
Artículo de revisión
Significado clínico de la atrofia proliferativa inflamatoria en la biopsia prostática
Clinical Significance of Proliferative Inflammatory Atrophy in Prostate Biopsy
Visitas
2735
A. Celmaa,b,
Autor para correspondencia
anacelmad@gmail.com
acelma@vhebron.net

Autor para correspondencia.
, P. Serviána,b, J. Planasa,b, J. Placera,b, M.T. Quilezb, M.A. Arbósb, I. de Torresc,d, J. Morotea,b,d
a Servicio de Urología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España
b Instituto de Investigación, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España
c Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España
d Departamento de Cirugía, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Alteraciones genéticas en el cromosoma 8, compartidas por CaP, HGPIN y PIA
Resumen
Introducción

La atrofia proliferativa inflamatoria (PIA) es una lesión frecuentemente observada en biopsias prostáticas, y algunos autores han postulado su implicación en la carcinogénesis prostática. Sin embargo, en la actualidad no se conocen bien los mecanismos que permitirían su transformación neoplásica ni el significado clínico de su hallazgo en una biopsia prostática.

Objetivo

Analizar las características de la lesión de PIA, su posible papel en la carcinogénesis prostática y su relación con la agresividad tumoral.

Material y método

Se realiza una revisión sistemática de la literatura en PubMed con los términos proliferative inflammatory atrophy o PIA y prostate. Se resumen los hallazgos más relevantes de acuerdo a los objetivos del estudio.

Resultados

La PIA parece estar implicada en la carcinogénesis prostática. Esta hipótesis se sustenta en su asociación frecuente con lesiones de cáncer (CaP) y en algunas alteraciones genéticas que le son comunes a la neoplasia intraepitelial de alto grado (HGPIN) y al CaP, fundamentalmente déficit en la expresión de GSTP1 y sobreexpresión de AGR2. Actualmente no existen estudios epidemiológicos que evalúen la incidencia de PIA ni su asociación con HGPIN y CaP. Un solo estudio, realizado por nuestro grupo, ha determinado la incidencia global de PIA en el 30% de las biopsias prostáticas, una menor asociación a CaP que la lesión de HGPIN y una asociación entre PIA y tumores de menor grado e insignificantes.

Conclusiones

La PIA comparte alteraciones genéticas con el HGPIN y el CaP. Actualmente no existe evidencia epidemiológica para considerar que la PIA se asocia a mayor incidencia de CaP y los datos genéticos y epidemiológicos disponibles sugieren asociación con tumores poco agresivos.

Palabras clave:
Atrofia proliferativa inflamatoria
Cáncer de próstata
Agresividad tumoral
Abstract
Introduction

Proliferative inflammatory atrophy (PIA) is a frequently observed lesion in prostate biopsies and some authors have postulated its involvement in prostate carcinogenesis. However, the mechanisms that would permit its neoplastic transformation and the clinical significance of its finding in a prostate biopsy is currently not well known.

Objective

To analyze the characteristics of the PIA lesion, its possible role in prostate carcinogenesis and its relation with the tumor aggressiveness.

Material and method

A systematic review was made of the literature in PubMed with the terms «proliferative inflammatory atrophy» or «PIA» and «prostate.» The most important findings are summarized in accordance with the study objective.

Results

PIA seems to be involved in prostate carcinogenesis. This hypothesis is based on its frequent association to cancer lesions (CaP) and on some genetic alterations that are common to the high grade prostatic intraepithelial neoplasia (HGPIN) and to the CaP, fundamentally deficit in GSTP1 expression and overexpression of AGR2. Currently, there are no epidemiological studies that evaluate the incidence of PIA or its association with HGPIN and CaP. Only one study, carried out by our group, has determined the global incidence of PIA in 30% of the prostate biopsies, a lower association to CaP than the HGPIN lesion and an association between PIA and tumors of lower and insignificant grade.

Conclusions

PIA shares genetic alterations with HGPIN and CaP. Currently, there is no epidemiologic evidence to consider that the PIA is associated to a greater incidence of CaP and the genetic and epidemiological data available suggest its association to not very aggressive tumors.

Keywords:
Proliferative inflammatory atrophy
Prostate cancer
Tumor aggressiveness

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos