metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Presbivestibulopatía: criterios diagnósticos. Documento de consenso del ComitÃ...
Información de la revista
Vol. 73. Núm. 1.
Páginas 42-50 (enero - febrero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2030
Vol. 73. Núm. 1.
Páginas 42-50 (enero - febrero 2022)
ARTÍCULO ESPECIAL
Presbivestibulopatía: criterios diagnósticos. Documento de consenso del Comité de Clasificación de la Bárány Society
Presbyvestibulopathy: Diagnostic criteria Consensus document of the Classification Committee of the Bárány Society
Visitas
2030
Yuri Agrawala,
Autor para correspondencia
yagrawal@jhmi.edu

Autor para correspondencia.
, Raymond Van de Bergb, Floris Wuytsc, Leif Waltherd, Mans Magnussone, Esther Ohf, Margaret Sharpeg, Michael Strupph
a Departamento de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, EE. UU.
b Departamento de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Maastricht, Países Bajos
c Laboratorio de Investigaciones de Equilibrio y Aeroespacial, Universidad de Amberes, Amberes, Bélgica
d Departamento de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad de Medicina de Mannheim, Universidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania
e Departamento de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad de Lund, Lund, Suecia
f Departamento de Medicina Geriátrica y Gerontología, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, EE. UU.
g Centro de Mareos y Trastornos del Equilibrio, Adelaida, Australia
h Departamento de Neurología y Centro Alemán para el Vértigo, Universidad Ludwig Maximilians, Múnich, Alemania
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial de la PVP
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Documentos de consenso
Más datos
Resumen

Este artículo describe los criterios diagnósticos de presbivestíbulopatía (PVP) del Comité de Clasificación de la Sociedad Bárány. Se define la PVP como un síndrome vestibular crónico, caracterizado por inestabilidad, alteración de la marcha, y/o caídas recurrentes en presencia de déficits vestibulares bilaterales leves, con hallazgos en las pruebas de función vestibular situados entre la normalidad y los límites establecidos para la vestibulopatía bilateral. El diagnóstico de PVP se basa en la anamnesis, la exploración clínica y la evaluación mediante pruebas de función vestibular. El diagnóstico de PVP requiere una reducción bilateral de la función del reflejo vestíbulo-ocular (RVO). Esta puede ser diagnosticada mediante el video-HIT (vHIT) para el rango de frecuencias altas del RVO; para el rango de frecuencias medias con la prueba de la silla rotatoria; y para el rango de bajas frecuencias mediante la prueba calórica. Para el diagnóstico de PVP, la ganancia de RVO angular horizontal debe ser en ambos lados < 0,8 y > 0,6, y/o la suma de las velocidades pico máximas de fase lenta del nistagmo calórico, tras estimulación con agua caliente y fría en cada lado, que debe estar entre < 25°/s y > 6°/s y/o la ganancia del RVO angular horizontal debe estar entre > 0,1 y < 0,3 con la estimulación sinusoidal en silla rotatoria. La PVP habitualmente ocurre junto con otros déficits relacionados con la edad que afectan a la visión, propiocepción, y/o de las funciones corticales, cerebelosas y extrapiramidales que también contribuyen y que podrían incluso ser necesarias para la manifestación de los síntomas de inestabilidad, alteración de la marcha y caídas. Estos criterios consideran simplemente la presencia de estos síntomas en adultos mayores, junto con el deterioro documentado de la función vestibular.

Palabras clave:
Presbivestibulopatía
Diagnóstico
Criterios
Abstract

This paper describes the diagnostic criteria for presbyvestibulopathy (PVP) of the Classification Committee of the Bárány Society. PVP is defined as a chronic vestibular syndrome characterized by unsteadiness, gait disturbance, and/or recurrent falls in the presence of mild bilateral vestibular deficits, with findings on laboratory tests that are between normal values and the thresholds established for bilateral vestibulopathy. The diagnosis of PVP is based on patient history, bedside examination, and laboratory evaluation. The diagnosis of PVP requires bilaterally reduced function of the vestibulo-ocular reflex (VOR). This can be diagnosed for the high frequency range of the VOR with video-HIT (vHIT), for the middle frequency range with rotary chair testing, and for the low frequency range with caloric testing. For the diagnosis of PVP, the horizontal angular VOR gain on both sides should be < .8 and > .6, and/or the sum of the maximal peak velocities of the slow phase caloric-induced nystagmus for stimulation with warm and cold water on each side should be < 25°/s and > 6°/s, and/or the horizontal angular VOR gain should be > .1 and < .3 upon sinusoidal stimulation on a rotatory chair. PVP typically occurs along with other age-related deficits of vision, proprioception, and/or cortical, cerebellar, and extrapyramidal function which also contribute to and might even be required for symptoms of unsteadiness, gait disturbance, and falls to manifest. These criteria simply consider the presence of these symptoms, along with documented impairment of vestibular function, in older adults.

Keywords:
Presbyvestibulopathy
Diagnosis
Criteria

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos