covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Insuficiencia respiratoria aguda
Información de la revista
Vol. 16. Núm. S1.
Insuficiencia respiratoria aguda
Páginas 1-24 (Junio 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
413
Vol. 16. Núm. S1.
Insuficiencia respiratoria aguda
Páginas 1-24 (Junio 2016)
REVISIÓN
Insuficiencia respiratoria aguda
Acute respiratory failure
Visitas
413
Carmelo Dueñas Castella,b,c,d,
Autor para correspondencia
crdc2001@gmail.com

Autor para correspondencia.
, José Mejía Bermúdezd, Carlos Coroneld, Guillermo Ortiz Ruize,f
a Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia
b Unidad de Cuidado Intensivo, Gestión Salud, Cartagena, Colombia
c Linde Healthcare, Cartagena, Colombia
d Departamento de Medicina Interna, Universidad Metropolitana, Barranquilla, Colombia
e Departamento de Medicina Interna, Universidad del Bosque, Bogotá, Colombia
f Unidad de Cuidado Intensivo, Hospital Santa Clara, Bogotá, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (14)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (14)
Tabla 1. Escala de disnea de la New York Heart Association
Tabla 2. Disnea: formas de presentación
Tabla 3. Causas de disnea aguda y crónica
Tabla 4. Un enfoque sistémico de la disnea mediante la evaluación de los componentes del proceso respiratorio
Tabla 5. Causas más frecuentes de hipoxemia
Tabla 6.
Tabla 7. Las causas de aumento de la producción de CO2
Tabla 8. Las causas de aumento de VD/Vt
Tabla 9. Otras causas de la depresión del centro respiratorio
Tabla 10. Causas de aumento en la resistencia elástica
Tabla 11. Las causas de aumento de la resistencia no elástica
Tabla 12. Los trastornos neuromusculares
Tabla 13. Las características clínicas de la insuficiencia del sistema respiratorio
Tabla 14. Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de interfaces
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) se define como un aporte insuficiente de oxígeno o la eliminación inadecuada de dióxido de carbono a nivel tisular. A nivel pulmonar esto representa la incapacidad del sistema respiratorio para hacer frente a las necesidades metabólicas del organismo y eliminar CO2. La insuficiencia respiratoria aguda puede ser secundaria a una insuficiencia de oxigenación (insuficiencia respiratoria hipoxémica), a un fracaso en la eliminación de dióxido de carbono (insuficiencia respiratoria hipercápnica), o a ambos problemas simultáneamente. La disnea aguda es un síntoma subjetivo de la falta de aire, dificultad para respirar o una sensación de que no se está respirando normalmente. Aunque son conceptos íntimamente relacionados, no son exactamente lo mismo; por ejemplo, podemos presentar IRA sin disnea como en la hipoventilación por opiáceos o disnea sin IRA como en los ataques de pánico. Sin embargo, ya que están estrechamente relacionados proponemos sus enfoques en conjunto. El tratamiento de estos pacientes dependerá de la causa subyacente, pero el objetivo del tratamiento debe ser la mejora de la oxigenación o ventilación para resolver la hipoxemia e hipercapnia debido a que es una enfermedad que implica una alta morbimortalidad potencial.

Palabras clave:
Falla respiratoria aguda
Hipoxemia
Ventilación mecánica
Abstract

Acute respiratory failure (ARF) is defined as an inadequate oxygen delivery and carbon dioxide elimination at tissue level. At pulmonary level this represents the inability of the respiratory system to cope with the metabolic needs of the organism, oxygenate venous blood and remove CO2. Acute respiratory failure can be secondary to either a failure of oxygenation (hypoxic respiratory failure), a failure of elimination of carbon dioxide (hypercarbic respiratory [ventilatory] failure), or both problems simultaneously. Acute dyspnea is a subjective symptom of lack air, shortness of breath or a feeling that not breathing normally. Although they are concepts intimately related, they are not exactly the same; for example, we can present ARF without dyspnea and hypoventilation by opiates or dyspnea without ARF and panic attacks. However, as they are closely related We propose its approach together. Management of these patients will depend on the underlying cause, but the objective of treatment must be to improve oxygenation and/or ventilation to resolve hypoxaemia and hypercapnia because it is a disease involving high morbidity and mortality potential.

Keywords:
Acute respiratory failure
Hypoxaemia
Mechanical ventilation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos