covid
Coronavirus: centro de información para profesionales y pacientes
covid

Este es el nuevo punto de información pensado para personal médico y pacientes sobre coronavirus de Elsevier. Aquí encontrará información experta y de calidad para la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre el nuevo coronavirus (también denominado COVID-19 y 2019-nCoV)

Todos los recursos son de libre acceso para personal sanitario y pacientes.

Seleccione una especialidad

Todas
Alergología e inmunología
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general y aparato digestivo
Cirugía maxilofacial y odontología
Cirugía ortopédica traumatológica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Enfermedades infecciosas y microbiología
Enfermería
Fisioterapia y rehabilitación
Gastroenteorología y hepatología
Geriatría
Laboratorio clínico y anatomía patológica
Medicina de urgencias
Medicina del deporte
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina general
Medicina intensiva y urgencias
Medicina interna
Medicina legal y forense
Medicina nuclear y radiodiagnóstico
Multidisciplinar
Nefrología
Neumología
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología y optometría
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Reumatología
Salud pública y administración sanitaria
Traumatología y ortopedia
Urología
Limpiar filtros

Pediatría

Test de PCR a SARS-CoV-2 persistentemente positivo. No siempre la detección del virus es COVID-19
Carlos Herrero Hernando, Javier Amadeo Álvarez Serra, María José Elizari Saco, Silvia Martínez-Nadal, Clara Vila Cerén
10.1016/j.anpedi.2020.07.015
An Pediatr (Barc). 2020;93:264-5
Open access
Perniosis del confinamiento, una vieja conocida en el contexto del COVID-19
Alba Català Gonzalo, Cristina Galván Casas
10.1016/j.anpedi.2020.06.002
An Pediatr (Barc). 2020;93:275-6
Open access
Respuesta al comentario sobre «Perniosis del confinamiento, una vieja conocida en el contexto del COVID-19»
Ignacio Torres-Navarro, Javier Sánchez-Arráez, Juncal Roca-Ginés, Carlos Abril-Pérez
10.1016/j.anpedi.2020.07.011
An Pediatr (Barc). 2020;93:276-7
Open access
Insuficiencia respiratoria COVID-19: soporte con ECMO para niños y adultos jóvenes
Ricardo Gimeno-Costa, Marcos Barrios, Tomás Heredia, Carmen García, Luís de Hevia
10.1016/j.anpedi.2020.05.007
An Pediatr (Barc). 2020;93:202-5
Open access
Apnea neonatal como manifestación inicial de infección por SARS-CoV-2
Anthony González Brabin, María Isabel Iglesias-Bouzas, Montserrat Nieto-Moro, Amelia Martínez de Azagra-Garde, Alberto García-Salido
10.1016/j.anpedi.2020.05.008
An Pediatr (Barc). 2020;93:215-6
Open access
Adaptación de una UCI pediátrica a Unidad de Adultos Críticos durante la pandemia COVID-19
José Luis Vázquez Martínez, Rafael Alonso García
10.1016/j.anpedi.2020.05.003
An Pediatr (Barc). 2020;93:216-7
Open access
Influencia de la pandemia por coronavirus 2 (SARS-Cov-2) en la apendicitis aguda
María Velayos, Antonio Jesús Muñoz-Serrano, Karla Estefanía-Fernández, Ma Carmen Sarmiento Caldas, Lucas Moratilla Lapeña, Manuel López-Santamaría, Juan Carlos López-Gutiérrez
10.1016/j.anpedi.2020.04.022
An Pediatr (Barc). 2020;93:118-22
Open access
Tocilizumab en niño con leucemia linfoblástica aguda y síndrome de liberación de citoquinas asociado a COVID-19
Pablo Velasco Puyó, Lucas Moreno, Cristina Díaz de Heredia, Jacques G. Rivière, Pere Soler Palacín
10.1016/j.anpedi.2020.05.002
An Pediatr (Barc). 2020;93:132-3
Open access
Lesiones cutáneas en paciente con infección por SARS-COV-2
Saturnino Ortiz Madinaveitia, Rafael Peñalver Penedo, Ruth Romero Gil, María Luisa Serrano Madrid
10.1016/j.anpedi.2020.04.020
An Pediatr (Barc). 2020;93:144-5
Open access