covid
Coronavirus: centro de información para profesionales y pacientes
covid

Este es el nuevo punto de información pensado para personal médico y pacientes sobre coronavirus de Elsevier. Aquí encontrará información experta y de calidad para la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre el nuevo coronavirus (también denominado COVID-19 y 2019-nCoV)

Todos los recursos son de libre acceso para personal sanitario y pacientes.

Seleccione una especialidad

Todas
Alergología e inmunología
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general y aparato digestivo
Cirugía maxilofacial y odontología
Cirugía ortopédica traumatológica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Enfermedades infecciosas y microbiología
Enfermería
Fisioterapia y rehabilitación
Gastroenteorología y hepatología
Geriatría
Laboratorio clínico y anatomía patológica
Medicina de urgencias
Medicina del deporte
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina general
Medicina intensiva y urgencias
Medicina interna
Medicina legal y forense
Medicina nuclear y radiodiagnóstico
Multidisciplinar
Nefrología
Neumología
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología y optometría
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Reumatología
Salud pública y administración sanitaria
Traumatología y ortopedia
Urología
VE/VCO 2 slope and malignant ventricular arrhythmias in heart failure
Néstor Báez-Ferrer, Daniel Hernández-Vaquero, Pablo Avanzas, Alberto Domínguez-Rodríguez
10.1016/j.rec.2024.10.010
Rev Esp Cardiol. 2025;78:376-9
Acceso a texto completo
Características clínicas y manejo de la diabetes tipo 2 en la atención primaria de España. Estudio SED2
Violeta Antonio-Arques, Berta Fernandez Camins, Bogdan Vlacho, Joan Barrot, Jorge Navarro Pérez, Edelmiro Menéndez Torre, Didac Mauricio, Josep Franch-Nadal
10.1016/j.endinu.2025.501543
Endocrinol Diabetes Nutr. 2025;72:
Acceso a texto completo
Validación de 2 puntuaciones de riesgo de amiloidosis cardiaca por transtirretina en una cohorte mediterránea de pacientes en riesgo
Mireia Llevadot, Germán Cediel, Mar Domingo, Gloria Moragas, Montserrat Solà, Antoni Bayés-Genís
10.1016/j.recesp.2024.09.009
Rev Esp Cardiol. 2025;78:374-6
Acceso a texto completo
Pendiente VE/VCO 2 y arritmias ventriculares malignas en la insuficiencia cardiaca
Néstor Báez-Ferrer, Daniel Hernández-Vaquero, Pablo Avanzas, Alberto Domínguez-Rodríguez
10.1016/j.recesp.2024.10.001
Rev Esp Cardiol. 2025;78:376-9
Acceso a texto completo
Tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Francisco Javier García Soidán, Javier Riveiro Villanueva
10.1016/j.aprim.2024.103143
Aten Primaria. 2025;57:
Acceso a texto completo
Impact of COVID-19 on the prevalence of dyslipidemia in Ecuador: A cross-sectional study between 2017 and 2022
Josue Rivadeneira, Luis Fuenmayor-González, Michelle Jácome-García, Nancy Flores-Lastra, Hugo Delgado, Tamara Otzen
10.1016/j.aprim.2024.103007
Aten Primaria. 2025;57:
Acceso a texto completo
Asociación entre obesidad y Long-Covid : una revisión narrativa
J.M. Fernández-García, A. Romero-Secin, M. Rubín-García
10.1016/j.semerg.2024.102390
Semergen. 2025;51:
Acceso a texto completo
Validation of an Aerobic Fitness Questionnaire to estimate VO 2 peak in a cohort of adult cardiac patients – Is it enough?
Maria Rita Lima, Rita Amador, João Presume, Gonçalo Cunha, Luís Moreno, Anaí Durazzo, Claudio Gil Araújo, Miguel Mendes
10.1016/j.repc.2024.10.005
Rev Port Cardiol. 2025;44:219-28
Acceso a texto completo
Aerobic fitness questionnaires – Still not enough to estimate VO 2 peak in cardiac patients!
Ana Abreu
10.1016/j.repc.2025.03.001
Rev Port Cardiol. 2025;44:229-31
Acceso a texto completo
Risk predictors for adverse COVID-19 outcomes in Latin American patients with autoimmune rheumatic diseases: A multicentre study in Ecuador and Mexico
Santiago Guzmán-García, Goethe Sacoto-Flores, Johanna Román-Bermeo, Fabiana Samaniego-Burneo, María Ochoa, Franklin Uguña-Sari, Gladis Molina-Alvarado, Luis M. Amezcua-Guerra
10.1016/j.rcreu.2024.02.004
Rev Colomb Reumatol. 2025;32:152-8
Acceso a texto completo