metricas
covid
Buscar en
Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (English ed.)
Toda la web
Inicio Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Englis...
Información de la revista
Vol. 61.
(enero - junio 2025)
Vol. 61.
(enero - junio 2025)
Original article
Plasma neurofilament light chain as a biomarker of neuronal damage in multiple sclerosis
Evaluación de neurofilamentos de cadena ligera en plasma como biomarcador de daño neuronal en la esclerosis múltiple
Anibal Arteaga-Noriegaa,b, John Fredy Castro-Álvarezc, José Zapata-Berruecosd, Norma Liliana Muñoz Osoriod, Johanna Gutiérrez-Vargasc,
Autor para correspondencia
a Grupo de Investigación en Epidemiología y Bioestadística, Universidad CES, Medellín, Colombia
b Grupo de Investigación en Salud Familiar y Comunitaria, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia
c Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia
d Unidad de Neurofisiología Clínica, Instituto Neurológico de Colombia, Medellín, Colombia
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Table 1. Sociodemographic and clinical characteristics of patients with multiple sclerosis who were part of the biomarker analysis.
Tablas
Table 2. Clinical characteristics, frequency of prescription and use of disease-modifying therapies in patients with multiple sclerosis who were part of the biomarker analysis.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

The identification of biomarkers of disease progression continues to be a necessity in the approach to multiple sclerosis (MS), a disabling neurological disease more common in young adults, which can have different phenotypes, among which relapsing-remitting (RRMS), primary progressive (PPMS) and secondary progressive (SPMS). Among biomarkers, the determination of neurofilament light chain (NfL) levels in both cerebrospinal fluid (CSF) and serum have been shown to predict the severity of MS. Therefore, the objective of the present work was to evaluate the levels of NfL in patients in different stages of MS.

Methodology

A descriptive study was carried out, which included 70 patients diagnosed with MS; plasma NfL levels were analyzed using the adsorption enzyme immunoassay kit and the levels of the MS patients were compared with the levels of control patients.

Results

In patients with MS, 87,14% were women, 21,43% were taking antidepressant drugs, 48,57% had vision complications.and 80% had spinal injuries. It was found that patients with RRMS phenotype and of male sex have higher levels of NfL.

Conclusions

The results show an increase in NfL in RRMS and in male patients, which suggests that there may be greater neuroaxonal deterioration in men and that they have this disease phenotype. However, future studies aimed at optimizing, standardizing, and implementing new technologies are necessary to address the predictive value of these biomarkers that can contribute to the management of the disease.

Keywords:
Biomarkers
Enzyme-linked immunosorbent assay
Multiple sclerosis
Neurofilament proteins
Resumen
Introducción

La identificación de biomarcadores de progresión de la enfermedad continúa siendo una necesidad en el abordaje de la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neurológica discapacitante más frecuente en adultos jóvenes, la cual puede tener diferentes fenotipos entre los cuales se destacan el remitente recurrente (EMRR), primaria progresiva (EMPP) y secundaria progresiva (EMSP). Entre los biomarcadores, la determinación tanto en líquido cefalorraquídeo (LCR) como en suero de niveles de los neurofilamentos de cadena ligera (NfL) han mostrado predecir la severidad de la EM. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar los niveles de NfL en pacientes en diferentes estadios de la EM.

Metodología

Se realizó un estudio descriptivo, que incluyó 70 pacientes con diagnóstico de EM; se analizaron los niveles plasmáticos de NfL utilizando el kit de enzimoinmunoanálisis de adsorción y los niveles de los pacientes con EM fueron comparados con los niveles de pacientes controles.

Resultado

En los pacientes con EM el 87,14% fueron mujeres, el 21,43% tomaban fármacos antidepresivos, el 48,57% tenían complicaciones de visión y el 80% tenían lesiones en medula. Se encontró que, pacientes con fenotipo EMRR y de sexo masculino presentan mayores niveles de NfL.

Conclusiones

Los resultados muestran un incremento de los NfL en EMRR y en pacientes de sexo masculino, lo cual sugiere que puede existir un mayor deterioro neuroaxonal en hombres y que tengan este fenotipo de la enfermedad. Sin embargo, se hace necesario futuros estudios dirigidos a la optimización, estandarización e implementación de nuevas tecnologías para abordar el valor predictivo de estos biomarcadores que puedan aportar al manejo de la enfermedad.

Palabras clave:
Biomarcadores
Esclerosis múltiple
Enzimoinmunoanálisis por adsorción
Proteínas de neurofilamentos

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (English ed.)
Socio
Si es usted socio de SEDENE:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEDENE, (https://sedene.com/revista-de-sedene/ ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos