Buscar en
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Toda la web
Inicio Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Original
Síntomas de trastornos de ansiedad en niños y adolescentes: Diferencias en función de la edad y el sexo en una muestra comunitaria
Anxiety disorder symptoms in children and adolescents: Differences by age and gender in a community sample
Mireia Orgilésa,
Autor para correspondencia
morgiles@umh.es

Autor para correspondencia.
, Xavier Méndezb, José Pedro Espadaa, Jose Luis Carballoa, José Antonio Piquerasa
a Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández, Elche, Alicante, España
b Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia, Murcia, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Medias (desviaciones típicas) y porcentaje de la muestra con síntomas elevados de ansiedad
Tabla 2. Diferencias en función del sexo: medias (desviaciones típicas), significación estadística y tamaño del efecto
Tabla 3. Diferencias en función de la edad: medias (desviaciones típicas), significación estadística y tamaño del efecto
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Los síntomas de ansiedad en la infancia y adolescencia constituyen un importante factor de riesgo para el desarrollo de los trastornos de ansiedad en etapas evolutivas posteriores. Este estudio examina la frecuencia y características de los síntomas de los principales trastornos de ansiedad en niños y adolescentes empleando una medida de autoinforme basada en las categorías diagnósticas del manual de la APA.

Material y métodos

Se trata de un estudio transversal no intervencionista. Participaron 2.522 niños y adolescentes de 8 a 17 años (49% varones), reclutados de diversos colegios de la provincia de Alicante, que completaron la Escala de Ansiedad Infantil de Spence.

Resultados

La puntuación media obtenida en la escala (rango: 0-114) fue 25,15 (DT=13,54). El 26,41% de los niños y adolescentes mostraron puntuaciones elevadas en cualquier trastorno de ansiedad. Los síntomas de ansiedad por separación son los más frecuentes en la muestra (5,5%), seguidos por los miedos físicos (5,1%). Las niñas puntúan significativamente más alto en todos los trastornos (p<,001), excepto en el trastorno obsesivo-compulsivo. Se hallaron diferencias en función de la edad en todos los trastornos, excepto en los miedos físicos, pero los tamaños del efecto fueron medios únicamente en la ansiedad por separación, que desciende con la edad, y en la ansiedad generalizada, mayor en los adolescentes que en los niños.

Conclusiones

Se destaca la importancia de que, desde el ámbito de salud mental, se lleve a cabo una detección temprana de los síntomas de ansiedad en los niños a partir de 8 años para facilitar la intervención y evitar el desarrollo posterior de los trastornos de ansiedad.

Palabras clave:
Trastornos de ansiedad
Sintomatología ansiosa
Infancia
Adolescencia
Autoinforme
Abstract
Introduction

Anxiety symptoms in childhood and adolescence are an important risk factor for developing anxiety disorders in subsequent development stages. This study examines the frequency and characteristics of the symptoms of the principal anxiety disorders in children and adoloscents using a self-report questionnaire based on the diagnostic categories of the American Psychiatric Association (APA) manual.

Material and methods

A cross-sectional, non-interventional study was conducted on 2522 children and adolescents form 8 to 17 years (49% males), enrolled from different schools in the Province of Alicante who completed the Spence Children's Anxiety Scale.

Results

The mean score obtained on the scale (range: 0-114) was 25.15 (standard deviation (SD)=13.54). More than one in four (26.41%) of the children and adolescents showed high scores in any anxiety disorder. The anxiety symptoms due to separation were the most frequent in the sample (5.5%), followed by physical fears (5.1%). Girls scored significantly higher in all disorders (P<.001), except in obsessive-compulsive disorder. Differences were found as regards age in all disorders, except physical fears, but the effect sizes were only in anxiety due to separation, which decreased with age, and generalised anxiety, which was higher in adolescents than in children.

Conclusions

From the mental health perspective, it is important to be able to detect anxiety symptoms in children from 8 years onwards, in order to intervene early and prevent the development of anxiety disorders in later life.

Keywords:
Anxiety disorders
Anxiety symptoms
Childhood
Adolescence
Self-report

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista de Psiquiatría y Salud Mental

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos