Immune checkpoint inhibitors (ICIs) are a promising new treatment for different types of cancer. The infectious complications in patients taking ICIs are rare.
Case reportA 58-year-old male who received chemotherapy consisting of pembrolizumab (PD-1 inhibitor) for esophagus squamous cell carcinoma one month before was admitted to the emergency room with shortness of breath soon after fiberoptic bronchoscopy, which was done for the inspection of the lower airway. A computed tomography of the chest revealed a progressive consolidation on the right upper lobe. Salmonella group D was isolated from the bronchoalveolar lavage (BAL) fluid culture. The fungal culture of the same clinical sample yielded Aspergillus niger; furthermore, a high titer (above the cut-off values) of Aspergillus antigen was found both in the BAL fluid and serum of the patient. Despite the effective spectrum and appropriate dose of antimicrobial treatment, the patient died due to disseminated intravascular coagulopathy.
ConclusionsAwareness of unusual pathogens in the etiology of pneumonia after ICI treatment may help to avoid underdiagnosis.
Los fármacos inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI) son una nueva y prometedora opción de tratamiento para diferentes tipos de cáncer. Las complicaciones infecciosas en pacientes que toman ICI son poco frecuentes.
Caso clínicoUn varón de 58 años que recibió quimioterapia con pembrolizumab (inhibidor de PD-1) para un carcinoma de células escamosas de esófago hacía un año, ingresó en Urgencias por dificultad respiratoria poco después de realizarse una broncoscopia de fibra óptica para una inspección de las vías aéreas inferiores. La tomografía computarizada de tórax reveló una consolidación progresiva en el lóbulo superior derecho. Se aisló Salmonella grupo D en el cultivo del líquido de lavado broncoalveolar (LBA). En el cultivo de hongos de la misma muestra creció Aspergillus niger; además, se detectó antígeno (por encima de los valores de corte) de Aspergillus tanto en la muestra del LBA como en el suero del paciente. A pesar del espectro eficaz y la dosis adecuada del antifúngico utilizado, el paciente falleció debido a una coagulopatía intravascular diseminada.
ConclusionesEl conocimiento de patógenos inusuales en la etiología de la neumonía tras el tratamiento con ICI puede ayudar a evitar el infradiagnóstico.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora