Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
ARTICULO ESPECIAL
Mapa de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España. Proyecto MapEA
Map of Alzheimer's disease and other dementias in Spain. MapEA Project
Pablo Martínez-Lagea,
Autor para correspondencia
pmlage@cita-alzheimer.org

Autor para correspondencia.
, Manuel Martín-Carrascob,c, Enrique Arrietad,e, Jesús Rodrigof, Francesc Formigac,g,h
a Centro de Investigación y Terapias Avanzadas, Fundación CITA-Alzheimer Fundazioa, San Sebastián, España
b Clínica Psiquiátrica Padre Menni, Grupo de demencias de la Sociedad Española de Psiquiatría, Pamplona, España
c Grupo de demencias de la Sociedad Española de Psiquiatría, España
d Centro de Salud de Segovia Rural, Grupo de Trabajo de Neurología de SERMERGEN, Segovia, España
e Grupo de Trabajo de Neurología de SERMERGEN, España
f Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias-CEAFA, Pamplona, España
g Programa de Geriatría, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari de Bellvitge, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Grupo de demencias de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
h Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)
Contenido relaccionado
Rev Esp Geriatr Gerontol. 2018;53:306-710.1016/j.regg.2018.04.449
Albert Lladó, Gerard Piñol-Ripoll
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Herramientas utilizadas más frecuentemente para la exploración abreviada del estado mental y la valoración de la repercusión funcional por especialidades (ordenadas según la frecuencia de uso)
Tabla 2. Valoración por parte de los representantes de las AFA de los recursos existentes en cada fase de manejo de la patología y grado de conocimiento de los mismos
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción

En el contexto actual de aumento de la esperanza de vida y progresivo envejecimiento de la población cabe esperar un incremento muy significativo del número de personas con deterioro cognitivo y demencia. No cabe duda que España se enfrenta a un reto de preocupantes dimensiones sociosanitarias en las próximas décadas. El proyecto «Mapa de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España» pretende analizar el estado actual de las herramientas de planificación y organización, actividades de prevención y detección temprana, proceso asistencial y recursos específicos disponibles en las comunidades autónomas para la atención y el cuidado de las personas con deterioro cognitivo y demencia, con el objeto de identificar las áreas de mejora y emitir recomendaciones.

Metodología

El grupo de trabajo estuvo formado por un Comité Asesor nacional de 5 expertos y los correspondientes Comités de Expertos de cada comunidad autónoma constituidos por profesionales del ámbito de la Neurología, Geriatría, Psiquiatría y Atención Primaria así como representantes de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias. Se llevaron a cabo reuniones de cada comité local en las que se revisó la situación actual de la atención de acuerdo con el cuestionario guía elaborado por el Comité Asesor.

Resultados

Los planes específicos disponibles en España están en su mayoría obsoletos o no se han llegado a implantar. En líneas generales no se llevan a cabo actividades de prevención ni de detección temprana. Hay una gran heterogeneidad de rutas asistenciales de acceso al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad y no todas las pruebas diagnósticas están disponibles en las diferentes regiones sanitarias. En general, los recursos disponibles se consideran escasos y poco conocidos.

Conclusiones

El estudio Mapa de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España ha permitido detectar los principales puntos susceptibles de cambio y optimización tanto en gestión, organización y coordinación de los recursos como en información y formación de las personas implicadas. Además, el estudio ha revelado que en España se dan las condiciones necesarias de disponibilidad de profesionales implicados y capacitados y de existencia de potenciales recursos diagnósticos y asistenciales para encarar este margen de mejora mediante la aprobación y el desarrollo de un Plan Nacional de Alzheimer, respaldado por un compromiso de voluntades políticas profundo y veraz, y que será el marco idóneo para el desarrollo de estas posibilidades.

Palabras clave:
Deterioro cognitivo
Demencia
Enfermedad de Alzheimer
Ruta asistencial
Recursos asistenciales
Abstract
Introduction

In the current context of increased life expectancy and progressive aging of the population a very significant increase in the number of people with cognitive impairment and dementia is expected.

Consequently, Spain will face an enormous social and health problem in the next decades. The Mapa de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España project aims to analyse plans, prevention and early diagnosis activities, process of care and resources available across the 17 Spanish regions for the management of cognitive impairment and dementia in order to identify improvement areas, as well as to provide a list of recommendations.

Methods

The working group consisted of an Advisory Committee of 5 national experts and a Committee of Experts from each region made up of professionals in the field of Neurology, Geriatrics, Psychiatry, and Primary Care, as well as representatives of Family Associations of People with Alzheimer's and other dementias. The Expert Committee of each region held meetings in which the current situation of care was reviewed.

Results

Plans available in Spain for dementia management are mostly obsolete or have not been implemented. Prevention and early detection activities are generally not carried out. There is great variability of care process that patients must follow for the diagnosis, treatment, and follow-up of the disease, and not all diagnostic test are available in different regions. In general, resources are considered scarce and unknown.

Conclusions

The Mapa de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España study has been able to detect the main points that require changing n the management, organisation, and coordination of resources, such as information and training of the personnel involved. Furthermore, the study has revealed that, in Spain, the necessary conditions are in place in Spain, such as the availability and capacity of professionals involved, as well as there being the potential diagnostic and health care resources to address this room for improvement through the approval and development of a National Alzheimer's Plan, supported by a deep and truthful political commitment, which will be the ideal framework for the development of these possibilities.

Keywords:
Cognitive impairment
Dementia
Alzheimer's disease
Care pathway
Health care resources

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos