Buscar en
Revista Colombiana de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Reumatología
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Case Report
d-Dimer trend in a long-term rheumatoid arthritis patient with tofacitinib treatment and recent COVID-19 infection
Niveles de dímero D en un paciente con artritis reumatoide bajo tratamiento con tofacitinib e infección por COVID-19
Visitas
...
Genessis Maldonadoa,
Autor para correspondencia
genessis.maldonado@luhs.org

Corresponding author.
, Roberto Guerreroa, Maria Intriagob, Carlos Riosb
a Internal Medicine Residency Program, Loyola MacNeal Hospital, Berwyn, IL, USA
b Rheumatology Department, School of Medicine, Universidad Espiritu Santo, Guayaquil, Ecuador
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Abstract

The SARS-CoV-2 virus was first identified in December 2019, the infection was named COVID-19. The initial symptoms and evolution of the disease have been described over the past year. The virus has been shown to increase the risk of thromboembolic events due to the hypercoagulable state triggered by systemic endothelial inflammation. We present the case of a patient with a history of rheumatoid arthritis under prolonged treatment with tofacitinib, who presented COVID-19 and subsequently developed a hypercoagulable state of approximately 6 months’ duration. The possible association between viral infection and the use of tofacitinib is debated.

Keywords:
COVID-19
Hypercoagulability
Tofacitinib
Rheumatoid arthritis
Resumen

El virus SARS-CoV-2 se identificó por primera vez en diciembre de 2019; la infección se denominó COVID-19. Los síntomas iniciales y la evolución de la enfermedad se han descrito durante el último año. Se ha demostrado que el virus aumenta el riesgo de eventos tromboembólicos debido al estado de hipercoagulabilidad desencadenado por la inflamación endotelial sistémica. Se presenta el caso de un paciente con antecedente de artritis reumatoide en tratamiento prolongado con tofacitinib, que presentó COVID-19 y posteriormente desarrolló un estado de hipercoagulabilidad de aproximadamente seis meses de duración. Se debate la posible asociación entre la infección viral y el uso de tofacitinib.

Palabras clave:
COVID-19
Hipercoagulabilidad
Tofacitinib
Artritis reumatoide

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Reumatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail