metricas
covid
Buscar en
Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (English ed.)
Toda la web
Inicio Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Englis... Art therapy in the improvement of cognitive well-being in patients with dementia...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1237
Brief original
Art therapy in the improvement of cognitive well-being in patients with dementia: Literature review
Arteterapia en la mejora del bienestar cognitivo en pacientes con demencia. Revisión de la literatura
Visitas
1237
Jesús Sánchez-Lozanoa, Sandra Martínez-Pizarrob,
Autor para correspondencia
mpsandrita@hotmail.com

Corresponding author.
a Centro de Fisioterapia, Policlínica Baza, Baza, Granada, Spain
b Centro de Salud de Baza, Baza, Granada, Spain
Este artículo ha recibido
Recibido 23 Marzo 2023. Aceptado 15 Septiembre 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Table 1. General characteristics of the study.
Table 2. Characteristics of the intervention.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Dementia affects fifty million individuals worldwide. It includes emotional problems and decreased motivation that interfere with daily life. In recent years, art therapy has been proposed to improve the physical and psychological well-being of these patients.

Objective

The objective of this review is to update the information on the efficacy of art therapy in the cognitive and psychological well-being of patients with dementia.

Method

A bibliographic search was carried out in Pubmed, Lilacs, IBECS and CENTRAL databases following the PRISMA recommendations. Studies conducted in the last 5 years, in Spanish or English, with full text and high methodological quality are selected.

Results

Art therapy with painting, visual art therapy, visual arts education program and remote expressive arts program are effective in patients with dementia. The total number of studies in the review was five. The frequency of the sessions was one per week, the total number of sessions was 8–12, and the duration of the program ranged from 6 to 12 weeks.

Conclusion

There are few quality art therapy items that have been shown to be effective for the patient and their caregiver. However, some reviewed studies show some kind of benefit in cognitive and psychological well-being and quality of life; for this reason, research in this field must be increased.

Keywords:
Art therapy
Dementia
Cognition
Review
Resumen
Introducción

La demencia afecta a nivel mundial a cincuenta millones de individuos. Incluye problemas emocionales, y disminución de la motivación que interfieren en la vida diaria. En los últimos años se ha propuesto la arteterapia para mejorar el bienestar físico y psicológico de estos pacientes.

Objetivo

El objetivo de esta revisión es realizar una actualización de la información sobre la eficacia del arteterapia en el bienestar cognitivo y psicológico de los pacientes con demencia

Método

Se realiza una búsqueda bibliográfica en bases de datos de Pubmed, Lilacs, IBECS y CENTRAL siguiendo las recomendaciones PRISMA. Se seleccionan los estudios realizados en los últimos 5 años, en español o inglés, con texto completo y alta calidad metodológica.

Resultados

La arteterapia con pintura, terapia de arte visual, programa de educación en artes visuales y programa de artes expresivas remotas son eficaces en pacientes con demencia. El número total de estudios de la revisión fue de cinco. La frecuencia de las sesiones fue una por semana, el número total de sesiones fue de 8–12 y la duración del programa osciló de 6 a 12 semanas.

Conclusión

Hay pocos artículos de arteterapia con calidad que demuestren ser eficaces para el paciente y su cuidador. Sin embargo, algunos estudios revisados muestran algún tipo de beneficio en el bienestar cognitivos y psicológico y de calidad de vida; por ello hay que incrementar las investigaciones en este ámbito.

Palabras clave:
Arteterapia
Demencia
Cognición
Revisión

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (English ed.)
Socio
Si es usted socio de SEDENE:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEDENE, (https://sedene.com/revista-de-sedene/ ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos