metricas
covid
Buscar en
Radiología (English Edition)
Toda la web
Inicio Radiología (English Edition) Extrahepatic vessels depending on the hepatic artery. Identification and managem...
Información de la revista
Vol. 53. Núm. 1.
Páginas 18-26 (enero 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 53. Núm. 1.
Páginas 18-26 (enero 2010)
Update
Extrahepatic vessels depending on the hepatic artery. Identification and management
Vasos extrahepáticos dependientes de la arteria hepática. Identificación y manejo
Visitas
429
J. Arias Fernándeza,
Autor para correspondencia
jarias@unav.es

Corresponding author.
, B. Martín Martínb, N. Pinheiro da Silvac, M.L. Díaza, J.I. Bilbaoa
a Servicio de Radiología, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, Spain
b Servicio de Radiología, Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia, Spain
c Servicio de Radiología, Hospital de Sao Joao, Oporto, Portugal
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Abstract

Patients with malignant liver tumors, whether primary tumors or metastases, that are not candidates for surgical treatment can benefit from different endovascular treatments with proven efficacy in local control of the disease.

Correct treatment requires a careful angiographic technique and precise knowledge about the vascular anatomy afferent to the lesion. Occasionally, lesions considered relapse are actually areas that were untreated because the afferent pedicle was not adequately detected. On the other hand, some of the complications of endovascular treatments are related with material passing into non-hepatic vessels.

Knowing the hepatic vascular anatomy and correctly identifying all the extrahepatic vessels will make it possible to perform safer, more efficacious treatments.

In this article, we present different representative examples of extrahepatic vessels that originate in the hepatic artery.

Keywords:
Anatomy
Angiography
Hepatic artery
Embolization
Chemoembolization
Radioembolization
Resumen

Los pacientes con tumores hepáticos malignos, tanto primarios como metastásicos no susceptibles de tratamiento quirúrgico, pueden beneficiarse de distintos tipos de tratamientos endovasculares que han demostrado ser eficaces en el control local de la enfermedad.

Para realizar un correcto tratamiento, además de una técnica angiográfica cuidadosa, es necesario conocer con precisión la anatomía vascular aferente a la lesión. En ocasiones, las recidivas son realmente áreas no tratadas que se originan por no detectar adecuadamente el pedículo aferente. Por otro lado, algunas de las complicaciones de los tratamientos endovasculares están relacionadas con el paso de material a vasos no hepáticos.

El conocimiento de la anatomía vascular hepática y una identificación correcta de todos los vasos extrahepáticos permitirá realizar tratamientos más seguros y eficaces.

En este artículo se presentan diferentes ejemplos representativos de vasos extrahepáticos con origen en la arteria hepática.

Palabras clave:
Anatomía
Angiografía
Arteria hepática
Embolización
Quimioembolización
Radioembolización

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos