Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Situación clínica
Diagnóstico ecográfico del infarto pulmonar en urgencias. A propósito de un caso
Ultrasound diagnosis of pulmonary infarction in emergencies. A case presentation
Visitas
...
E. Jaloud-Saavedraa,b,
Autor para correspondencia
eissajs@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, A.A. Oviedo-Garcíaa,b, M. Algaba-Montesa,b, D. Núñez-Hospitala
a Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias, Hospital de Valme, Sevilla, España
b Grupo de Ecografía SEMES-Andalucía
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Tabla 1. Escala de Wells. Estratificación del riesgo de padecer tromboembolismo pulmonar
Tabla 2. Escala de Ginebra. Estratificación del riesgo de padecer tromboembolismo pulmonar
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El infarto pulmonar es una lesión isquémica del parénquima que acontece en el contexto de un tromboembolismo pulmonar cuando la obstrucción arterial priva de perfusión a dicha zona y la circulación bronquial adyacente no aporta el flujo necesario. Aparece aproximadamente en un 40% de los tromboembolismos pulmonares. Como médicos de Urgencias podríamos diagnosticar el infarto pulmonar a pie de cama del paciente de forma rápida, sencilla, inocua y eficiente con la disponibilidad de ecógrafos en nuestras urgencias y centros de salud. La posibilidad de aproximarnos al diagnóstico etiológico con una primera sospecha clínica sumando factores de riesgo, sintomatología, signos clínicos y radiológicos y el uso de pruebas de imagen in situ, incrementa notablemente nuestra sensibilidad y especificidad.

Palabras clave:
Ecografía
Infarto pulmonar
Enfermedad tromboembólica
Emergencias
Abstract

Pulmonary infarction is a parenchymal ischemic lesion that occurs in the context of a pulmonary embolism when arterial blockage deprives perfusion to that area and the adjacent bronchial circulation does not provide the necessary flow. It appears in approximately 40% of pulmonary embolisms. Emergency Physicians are able to diagnose a pulmonary infraction at the patient bedside, in a quick, easy, safe and efficient way with the availability of ultrasound in our Emergency Rooms and Health Centres. The possibility of approaching the aetiology, firstly with a clinical suspicion then adding risk factors, symptoms, clinical and radiological signs and the use of in situ imaging, increases the sensitivity and specificity of the diagnosis.

Keywords:
Ultrasound
Pulmonary infarction
Thromboembolic disease
Emergencies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos