Medicina de Familia - SEMERGEN es el vehículo de comunicación de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su misión de promover la investigación y la competencia profesional de los médicos de atención primaria para mejorar la salud y la asistencia a la población.
Medicina de Familia - SEMERGEN busca identificar preguntas sobre la atención primaria de salud y la provisión de atención de alta calidad centrada en el paciente y/o la comunidad. Publicamos investigaciones, metodologías y teorías originales, así como revisiones sistemáticas seleccionadas que se basan en el conocimiento actual para avanzar en nuevas teorías, métodos o líneas de investigación.
Medicina de Familia - SEMERGEN es una revista de revisión por pares que ha adoptado pautas éticas claras y rigurosas en su política de publicaciones siguiendo las pautas del Comité de Ética de Publicaciones y que busca identificar y dar respuesta a preguntas sobre la atención primaria de salud y la provisión de atención de alta calidad centrada en el paciente y en la comunidad.
Web of Science, MedLine/PubMed y SCOPUS, Emerging Sources Citation Index (ESCI)
Ver más
Síguenos:
Suscribirse:
Factor de impacto
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Tabla 1. Repercusiones potenciales de la automedicación
Tabla 2. Factores implicados en la automedicación
Figura 1. Triángulo del factor humano.
Mostrar másMostrar menos
La automedicación es la situación en la que los pacientes consiguen y utilizan medicamentos sin participación del médico ni en la prescripción ni en la supervisión del tratamiento. Representa una parte de los autocuidados y debe ser tenida en cuenta tanto por su frecuencia como por sus repercusiones, ya que estas pueden ser positivas o negativas. La automedicación se basa en la propia decisión del paciente, pero dicha iniciativa está modulada por diversos factores relacionados principalmente con el propio paciente, con el proceso, con el entorno social, con los farmacéuticos y con los profesionales. Su abordaje debe realizarse desde un enfoque multifactorial y multidisciplinar con la participación activa de diferentes colectivos e instituciones. Como medidas principales a implementar pueden citarse la educación sanitaria sobre la automedicación tanto en términos positivos de sus beneficios como negativos de sus riesgos, el uso racional de medicamentos en la práctica clínica diaria y la actitud de firmeza frente a la demanda de medicamentos de los médicos y de los farmacéuticos.
Palabras clave:
automedicación, autocuidados, uso racional del medicamento
Self-medication is the situation in which patients obtained and use drugs that are not prescribed or recommended by the doctor and in which the treatment is not supervised. It represents a part of the self-cares and should be taken into account because of its frequency and its repercussions since these may be both negative and positive. Self-medication is based on the patient's own decision. However, this initiative is modulated by several factors, primarily related with the patient, the condition, social setting pharmacists and the professionals. This should be considered from a multifactorial and multidisciplinary approach with the active participation of different groups and institutions. As principal measures to be established, health care education on self-medication can be mentioned both in positive terms about its benefits and the negative ones about its risks, the rational use of drugs in the daily clinical practice and a firm attitude regarding demand for medications to the doctors and pharmacists.
Keywords:
self-medication; self-cares; rational drug use
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN