Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Actualización en Medicina de Familia. Automedicación
Up-Date in Family Medicine. Self-medication
R. Oruetaa, RM. Gómez-Calcerradab, A. Sánchezc
a Médico de Familia. Centro de Salud Sillería. Toledo.
b Enfermera. Centro de Salud Sillería. Toledo.
c Médico Residente Medicina de Familia. Unidad Docente de Toledo. Toledo.
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Repercusiones potenciales de la automedicación
Tabla 2. Factores implicados en la automedicación
Figura 1. Triángulo del factor humano.
Mostrar másMostrar menos
La automedicación es la situación en la que los pacientes consiguen y utilizan medicamentos sin participación del médico ni en la prescripción ni en la supervisión del tratamiento. Representa una parte de los autocuidados y debe ser tenida en cuenta tanto por su frecuencia como por sus repercusiones, ya que estas pueden ser positivas o negativas. La automedicación se basa en la propia decisión del paciente, pero dicha iniciativa está modulada por diversos factores relacionados principalmente con el propio paciente, con el proceso, con el entorno social, con los farmacéuticos y con los profesionales. Su abordaje debe realizarse desde un enfoque multifactorial y multidisciplinar con la participación activa de diferentes colectivos e instituciones. Como medidas principales a implementar pueden citarse la educación sanitaria sobre la automedicación tanto en términos positivos de sus beneficios como negativos de sus riesgos, el uso racional de medicamentos en la práctica clínica diaria y la actitud de firmeza frente a la demanda de medicamentos de los médicos y de los farmacéuticos.
Palabras clave:
automedicación, autocuidados, uso racional del medicamento
Self-medication is the situation in which patients obtained and use drugs that are not prescribed or recommended by the doctor and in which the treatment is not supervised. It represents a part of the self-cares and should be taken into account because of its frequency and its repercussions since these may be both negative and positive. Self-medication is based on the patient's own decision. However, this initiative is modulated by several factors, primarily related with the patient, the condition, social setting pharmacists and the professionals. This should be considered from a multifactorial and multidisciplinary approach with the active participation of different groups and institutions. As principal measures to be established, health care education on self-medication can be mentioned both in positive terms about its benefits and the negative ones about its risks, the rational use of drugs in the daily clinical practice and a firm attitude regarding demand for medications to the doctors and pharmacists.
Keywords:
self-medication; self-cares; rational drug use

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN: Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos