Medicina de Familia - SEMERGEN es el vehículo de comunicación de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su misión de promover la investigación y la competencia profesional de los médicos de atención primaria para mejorar la salud y la asistencia a la población.
Medicina de Familia - SEMERGEN busca identificar preguntas sobre la atención primaria de salud y la provisión de atención de alta calidad centrada en el paciente y/o la comunidad. Publicamos investigaciones, metodologías y teorías originales, así como revisiones sistemáticas seleccionadas que se basan en el conocimiento actual para avanzar en nuevas teorías, métodos o líneas de investigación.
Medicina de Familia - SEMERGEN es una revista de revisión por pares que ha adoptado pautas éticas claras y rigurosas en su política de publicaciones siguiendo las pautas del Comité de Ética de Publicaciones y que busca identificar y dar respuesta a preguntas sobre la atención primaria de salud y la provisión de atención de alta calidad centrada en el paciente y en la comunidad.
Web of Science, MedLine/PubMed y SCOPUS, Emerging Sources Citation Index (ESCI)
Ver más
Síguenos:
Suscribirse:
Factor de impacto
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Los ictus son la primera causa específica de muerte en mujeres, la segunda en hombres y la primera causa de incapacidad en pacientes mayores de 65 años en nuestro país. Identificar a las personas con riesgo elevado de padecer enfermedad cerebrovascular y actuar sobre los factores de riesgo modificables responsables de la misma son la clave para realizar una correcta prevención primaria y secundaria de los ictus. La incidencia de enfermedades cerebrovasculares depende de la prevalencia y del correcto control de los distintos factores de riesgo cerebrovascular presentes en nuestra población, por tanto es esencial conocer y actuar de forma enérgica por parte de todos los profesionales sanitarios. El objetivo de este artículo es hacer reflexionar una vez más al profesional de Atención Primaria sobre la magnitud de los ictus en nuestra población.
Palabras clave:
ictus, factores de riesgo cerebrovascular, Atención Primaria de Salud
Stroke is the first specific cause of death in women, the second in men and the first cause of disability in patients over 65 years in our country. Identifying those with high risk of suffering cerebrovascular disease and acting on changeable risk factors responsible for it are the key to making correct primary and secondary prevention of stroke. Incidence of cerebrovascular diseases depends on the prevalence and correct control of the different cerebrovascular risk factors present in our population. Thus, it is essential for all the health care professions to know it and act energetically. The purpose of this article is to make family doctors in Primary Health Care reflect on the magnitude of stroke in our population.
Keywords:
stroke, cerebrovascular risk factors, Primary Health Care
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN