metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Documento de consenso sobre la COVID-19 de la Sociedad Española de Médicos de ...
Información de la revista
CARTA AL DIRECTOR
Acceso a texto completo
Documento de consenso sobre la COVID-19 de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Situación actual. Posicionamiento de SEMERGEN en 2025: correspondencia
Consensus document on COVID-19 from the Spanish Society of Primary Care Physicians (SEMERGEN). Current situation. SEMERGEN's position in 2025: Correspondence
Visitas
108
V.M. González-Rodrígueza,
Autor para correspondencia
vmgonzalez@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, M.J. Hernández-Arroyob, C. Rodríguez-Barruecoc, S. Corredera-Blancod, M. Romero-Sanabriae, A. García-Ortizf
a Centro de Salud de Villoria, Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, Unidad de Investigación en Atención Primaria de Salamanca (APISAL), Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
b Gerencia de Atención Primaria de Ávila, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
c Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
d Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
e Centro de Salud Garrido Sur, Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
f Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo
Sr. Director,

Nos gustaría comentar el interesantísimo trabajo «Documento de consenso sobre la COVID-19 de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Situación actual. Posicionamiento de SEMERGEN en 2025»1. El documento sintetiza a la perfección los conocimientos más actualizados de la infección por el virus SARS-CoV-2 desde la perspectiva de la medicina de familia para una correcta prevención y atención a pacientes y familiares.

En el apartado de tratamiento se menciona la utilización de antivirales. Se cita la asociación nirmatrelvir/ritonavir (NMV-r), como un fármaco eficaz en casos leves-moderados de COVID-19 con alto riesgo de evolución a formas graves de la enfermedad, tal y como establece su indicación2. Se menciona también que su eficacia varía en relación con la variante circulante (88,9% en el caso de la variante delta) y con el estado vacunal, al haberse observado mayor reducción de riesgo en pacientes no vacunados3,4.

Siendo ciertas las afirmaciones referidas, conviene recordar que aún existe mucha incertidumbre sobre el beneficio real de este antiviral en ciertos grupos de pacientes. El ensayo EPIC-HR5 excluyó a población vacunada, por lo que su eficacia en población con alta tasa de vacunación, como la española, mantiene incertidumbres. También los datos disponibles en los estudios se refieren en su mayoría a variantes anteriores a ómicron (98% delta). El estudio NiRCoV6, realizado en Castilla y León, España, con 134 pacientes18 años con COVID-19 con alto riesgo de progresión a enfermedad grave, tratados entre junio y septiembre de 2022 con NMV-r, analizó la efectividad y los potenciales problemas de seguridad de NMV-r en la vida real. La efectividad de NMV-r se valoró en términos de ingreso hospitalario y fallecimiento, y alcanzaba aproximadamente al 95% de los pacientes en una población con alta tasa de vacunación, lo que aporta evidencia adicional relevante para la evaluación de este tratamiento en el contexto actual y podría ser tenido en cuenta en el Documento de Consenso. Es evidente que, por las limitaciones del trabajo, el estudio NiRCoV no es sino un punto de partida que puede permitir ampliar el conocimiento sobre la eficacia y seguridad del fármaco en otras situaciones. Sería deseable la realización de más estudios, con tamaños muestrales más amplios y controlados, para evaluar la efectividad y seguridad de NMV-r en todos los perfiles de pacientes y en los distintos niveles de atención, y que ello complementara la evidencia existente en la actualidad7,8.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Bibliografía
[1]
J. Cabrera Gómez, E. Navarro Matías, L. Ginel Mendoza, A. Cano Espín, Á. Morán Bayón, V. Martín Sánchez, et al.
Documento de consenso sobre la COVID-19 de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Situación actual. Posicionamiento de SEMERGEN en 2025.
Semergen., 51 (2025), pp. 102516
[2]
Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Ficha técnica de Paxlovid 150mg+100mg comprimidos recubiertos con película [consultado 12 May 2025]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1221625001/FT1221625001.html
[3]
S. Paltra, T.O.F. Conrad.
Clinical effectiveness of ritonavir-boosted nirmatrelvir-A literature review.
Adv Respir Med., 92 (2024), pp. 66-76
[4]
S. Dryden-Peterson, A. Kim, A.Y. Kim, E.C. Caniglia, I.T. Lennes, R. Patel, et al.
Nirmatrelvir plus ritonavir for early COVID-19 in a large U. S. health system: A population-based cohort study.
Ann Intern Med., 176 (2023), pp. 77-84
[5]
J. Hammond, H. Leister-Tebbe, A. Gardner, P. Abreu, W. Bao, W. Wisemandle, et al.
Oral nirmatrelvir for high-risk, nonhospitalized adults with Covid-19.
N Engl J Med., 386 (2022), pp. 1397-1408
[6]
V.M. González-Rodríguez, M.J. Hernández-Arroyo, C. Rodríguez-Barrueco, S. Corredera-Blanco, M. Romero-Sanabria, A. García-Ortiz.
Efectividad y seguridad de nirmatrelvir+ritonavir en la Covid-19. Estudio NiRCoV.
Semergen., 51 (2025), pp. 102462
[7]
H. Daungsupawong, V. Wiwanitkit.
Effectiveness and safety of nirmatrelvir+ritonavir in COVID-19. NiRCoV Study: Correspondence.
Semergen., 51 (2025), pp. 102485
[8]
V.M. González-Rodríguez, M.J. Hernández-Arroyo, C. Rodríguez-Barrueco, S. Corredera-Blanco, M. Romero-Sanabria, A. García-Ortiz.
Respuesta a la carta al director referida al «Estudio NiRCoV». ¿Un punto de partida?.
Semergen., 51 (2025), pp. 102509
Copyright © 2025. Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.semerg.2025.102509
No mostrar más