metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Aproximación práctica del paciente con hipercolesterolemia en España. Documen...
Información de la revista
Vol. 51. Núm. 4. (En progreso)
(mayo - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
24
Vol. 51. Núm. 4. (En progreso)
(mayo - junio 2025)
Documento de Consenso
Aproximación práctica del paciente con hipercolesterolemia en España. Documento de posicionamiento de SEMERGEN
Practical approach to the patient with hypercholesterolemia in Spain. SEMERGEN position statement
Visitas
24
S. Cinza-Sanjurjoa,b,c,d,e,f,
Autor para correspondencia
scinzas@semergen.es

Autor para correspondencia.
, V. Pallarés-Carratalád,f,g, A. Díaz Rodríguezh,i, D. Fierro-Gonzálezi,j, M. Turégano-Yedrod,k, J. Polo-Garcíad,f,k
a Centro de Salud Milladoiro, Área Sanitaria de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
b Instituto de Investigación de Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España
d Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN
e Agencia de Investigación de SEMERGEN
f Junta directiva de SEMERGEN
g Departamento de Medicina, Universitat Jaume I, Castellón, España
h Centro de Salud Bembibre, Bembibre, León, España
i Grupo de Trabajo de Lípidos de SEMERGEN
j Centro de Salud de Armunia, León, España
k Centro de Salud Casar de Cáceres, Casar de Cáceres, Cáceres, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Estratificación de riesgo vascular según las guías de la Sociedad Europea de Cardiología de 2019 y 2021 y el consenso sobre nuevas terapias hipolipemiantes de diferentes sociedades científicas
Tablas
Tabla 2. Aspectos principales de las escalas de riesgo de estratificación de riesgo cardiovascular SCORE2/SCORE2-OP
Tablas
Tabla 3. Tratamientos hipolipemiantes y capacidad estimada para reducir el colesterol LDL
Tablas
Tabla 4. Reducción inicial de colesterol LDL necesaria para lograr los objetivos de control en los pacientes en función del riesgo vascular y el colesterol basal de los pacientes
Tablas
Tabla 5. Criterios de sospecha de hipercolesterolemia familiar
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La hipercolesterolemia, en concreto el aumento en el conjunto de lipoproteínas que contienen apolipoproteínaB y, en especial el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL), junto con el descenso de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (cHDL), constituyen la base etiopatogénica de la enfermedad vascular aterosclerótica. Múltiples ensayos clínicos han demostrado que la reducción del cLDL mediante el tratamiento hipolipemiante se asocia con un descenso significativo en el riesgo de presentar complicaciones vasculares. De esta forma, el cLDL constituye el principal objetivo terapéutico en el paciente con dislipemia. Desafortunadamente, las cifras actuales de control de cLDL siguen siendo muy bajas, en parte debido a una insuficiente intensificación del tratamiento hipolipemiante, pero también a la necesidad de disponer de nuevas herramientas que nos permitan lograr dichos objetivos. En el presente documento se revisan las distintas opciones terapéuticas hipolipemiantes, incluyendo los últimos tratamientos disponibles, y se realiza una aproximación práctica para lograr los objetivos de control de cLDL en los pacientes con hipercolesterolemia, así como en distintos subgrupos de pacientes.

Palabras clave:
Ácido bempedoico
Control
Colesterol
Estatinas
Ezetimiba
Inclisirán
Lípidos
PCSK9.
Abstract

Hypercholesterolemia, specifically the increase in the set of lipoproteins containing apolipoproteinB and, in particular, low-density lipoprotein cholesterol (LDL-C), together with the decrease in high-density lipoprotein cholesterol (HDL-C) constitute the etiopathogenic basis of atherosclerotic vascular disease. Multiple clinical trials have shown that lowering LDL-C by lipid-lowering therapy is associated with a significant decrease in the risk of vascular complications. Thus, LDL-C is the main therapeutic target in patients with dyslipidemia. Unfortunately, current LDL-C control figures are still very low, partly due to insufficient intensification of lipid-lowering therapy, but also due to the need for new tools to achieve these goals. This paper reviews the different lipid-lowering treatment options, including the latest available therapies, and provides a practical approach to achieving LDL-C control goals in patients with hypercholesterolemia, as well as in different patient subgroups.

Keywords:
Bempedoic acid
Control
Cholesterol
Statins
Ezetimibe
Inclisiran
Lipids
PCSK9

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos