metricas
covid
Buscar en
Journal of Healthcare Quality Research
Toda la web
Inicio Journal of Healthcare Quality Research Percepción de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de alta compl...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
55
Original
Percepción de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de alta complejidad de Madrid y acciones de mejora
Perception of patient safety culture in a high-complexity hospital and improvement actions
Visitas
55
J.M. Aranaz Andrésa,b, M.A. Espinel Ruiza,
Autor para correspondencia
marcoantonio.espinel@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, F. Roldan Mollc, Miembros de la Comisión de Seguridad del Paciente del Hospital Ramón y Cajal 1
a Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
b Facultad de Medicina, Universidad de La Rioja, Logroño, España
c Subdirección Médica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Recibido 29 Abril 2024. Aceptado 09 Diciembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Tabla 1. Valoración de las dimensiones de la cultura de seguridad del paciente
Tablas
Tabla 2. Valoración de los ítems de la encuesta de cultura de seguridad del paciente por categoría profesional
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción

La cultura de seguridad del paciente se ve reflejada en el comportamiento de los individuos de una organización sanitaria, basado en conocimientos, creencias y valores que buscan minimizar el daño que podría sufrir el paciente. Determinar la percepción de la cultura de seguridad facilita elaborar e implementar acciones de mejora.

Material y métodos

Estudio descriptivo, realizado en dos fases. Se aplicó un cuestionario de cultura de seguridad que mide tres dimensiones de la cultura de seguridad, y se desarrollaron acciones de mejora a partir de los resultados.

Resultados

Se obtuvieron 300 respuestas. Tasa de respuesta: 10,2%. El 70% mujeres, el 40% médicos, el 38% enfermeras. El 37% referían haber trabajado más de 20años en el hospital. La dimensión de apoyo de la gerencia en la seguridad del paciente obtuvo un 33% (IC: 29,5-35,7) de respuestas positivas y un 27% (IC: 24,3-30,2) negativas. La dimensión percepción de seguridad del paciente obtuvo un 67% (IC: 63,8-70,01) de respuestas positivas y un 20% (IC: 17,4-22,8%) de negativas. La dimensión apoyo de los jefes de servicio/supervisoras a la seguridad del paciente obtuvo un 61% (IC: 57,4-63,9) de respuestas positivas y un 19% (IC: 16,3-21,5%) negativas.

Tras presentar los resultados al equipo directivo se propusieron acciones de mejora, a partir de las cuales se observa un mayor compromiso del equipo directivo con la seguridad del paciente y una mayor presencia en las rondas de seguridad del paciente y una mayor visibilidad de la información relacionada con la seguridad del paciente disponible en intranet.

Conclusiones

Se detectó una baja percepción del apoyo del equipo directivo que permitió implementar mejoras en dicha dimensión.

Palabras clave:
Cultura de seguridad
Rondas de seguridad
Equipo directivo
Abstract
Introduction

The culture of patient safety is reflected in the behavior of individuals within a healthcare organization, based on knowledge, beliefs, and values aimed at minimizing the harm that patients might suffer. Assessing the perception of safety culture helps in developing and implementing improvement actions.

Materials and methods

A descriptive study conducted in two phases. A patient safety culture questionnaire measuring three dimensions of the safety culture was administered, and improvement actions were developed based on the results.

Results

300 responses were obtained, with a response rate of 10.2%. 70% were women, 40% were physicians, and 38% were nurses. 37% reported having worked at the hospital for more than 20years. The management support for patient safety dimension received 33% (CI: 29.5-35.7) of positive responses and 27% (CI: 24.3-30.2) of negative responses. The patient safety perception dimension received 67% (CI: 63.8-70.01) of positive responses and 20% (CI: 17.4-22.8) of negative responses. The supervisor/department head support for patient safety dimension received 61% (CI: 57.4-63.9) of positive responses and 19% (CI: 16.3-21.5) of negative responses.

After presenting the results to the management team, improvement actions were proposed, which led to greater commitment from the management team to patient safety, increased presence during patient safety rounds, and greater visibility of patient safety-related information available on the intranet.

Conclusions

A low perception of management support was detected, allowing for improvements in this dimension.

Keywords:
Culture of safety
Safety rounds
Management team

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Journal of Healthcare Quality Research
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Journal of Healthcare Quality Research

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos