metricas
covid
Buscar en
Journal of Healthcare Quality Research
Toda la web
Inicio Journal of Healthcare Quality Research Humanización y calidad de vida profesional en el cuidado oncohematológico y ra...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4
Original
Disponible online el 13 de enero de 2025
Humanización y calidad de vida profesional en el cuidado oncohematológico y radioterápico: un estudio descriptivo en un hospital universitario
Humanization and professional quality of life in oncohematology and radiotherapy care: A descriptive study in a university hospital
Visitas
4
A. Gutiérrez Delgadoa,
Autor para correspondencia
alessia.gutierrez@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, C.J. Gómez Martína, C. Martín-Arriscado Arrobab, G. González Monterrubioa, S. Pérez Garcíac, A. Jariego Gómeza
a Área de Oncohematología y Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, España
b Área de Investigación, Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, España
c Instituto de Investigación, Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Recibido 10 Julio 2024. Aceptado 09 Diciembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Características basales por categorías profesionales y resultados globales de las escalas
Tablas
Tabla 2. Resultados correlación entre las escalas HUMAS y CD-RISC
Tablas
Tabla 3. Resultados correlación entre las escalas ProQOL y CD-RISC, HUMAS, EHC-PS y QSPS
Tablas
Tabla 4. Resultados correlación entre las escalas EHC-PS QSPS
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Evaluar los niveles de humanización, calidad de vida profesional, resiliencia, habilidades comunicativas y uso del silencio entre los profesionales sanitarios en estas áreas.

Métodos

Estudio observacional, transversal y descriptivo realizado en un hospital de referencia. Se recogieron datos de 152 profesionales mediante cuestionarios que evaluaron la calidad de vida profesional (ProQOL), la resiliencia (CD-RISC), la humanización (HUMAS), las habilidades comunicativas (EHC-PS) y el uso del silencio (Q-SPS).

Resultados

La mediana de edad de los profesionales fue de 42 años. Mostraron niveles moderados de satisfacción por compasión y resiliencia (medias=23,47 y 29,96), pero bajos niveles de humanización (media=66,09). El agotamiento emocional fue significativo entre los médicos (media=19,19; p=0,022), mientras que los técnicos de radioterapia destacaron en empatía (media=27,33). Se observaron correlaciones significativas entre satisfacción por compasión y optimismo (Rho=0,2017; p=0,0127), y entre el silencio productivo y las habilidades comunicativas (Rho=0,3131; p=0,0001).

Conclusiones

Se destaca la importancia de fortalecer las competencias emocionales y comunicativas. Las intervenciones deben enfocarse en reducir la fatiga por compasión y mejorar el bienestar de los profesionales, optimizando la calidad del cuidado en los pacientes oncohematológicos y radioterápicos.

Palabras clave:
Humanización
Calidad de vida
Resiliencia
Comunicación
Oncología médica
Hematología
Oncología radioterápica
Abstract
Objective

To evaluate levels of humanization, professional quality of life, resilience, communication skills, and the use of silence among healthcare professionals in these areas.

Methods

Observational, cross-sectional, and descriptive study conducted in a referral hospital. Data were collected from 152 healthcare professionals through questionnaires assessing professional quality of life (ProQOL), resilience (CD-RISC), humanization (HUMAS), communication skills (EHC-PS), and the use of silence (Q-SPS).

Results

The median age of the professionals was 42 years. They showed moderate levels of compassion satisfaction and resilience (means=23.47 and 29.96) but low levels of humanization (mean=66.09). Emotional exhaustion was significant among physicians (mean=19.19, P=.022), while radiotherapy technicians excelled in empathy (mean=27.33). Significant correlations were observed between compassion satisfaction and optimism (Rho=0.2017, P=.0127), and between productive silence and communication skills (Rho=0.3131, P=.0001).

Conclusions

Strengthening emotional and communication competencies is essential. Interventions should focus on reducing compassion fatigue and enhancing the well-being of healthcare professionals, improving care quality for oncohematology and radiotherapy patients.

Keywords:
Humanization
Quality of life
Resilience
Communication
Medical oncology
Hematology
Radiotherapy oncology

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Journal of Healthcare Quality Research
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Journal of Healthcare Quality Research

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos