metricas
covid
Buscar en
Journal of Healthcare Quality Research
Toda la web
Inicio Journal of Healthcare Quality Research Analysis of protocol adherence and outcomes of an enhanced recovery program in c...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
6
Original article
Disponible online el 3 de febrero de 2025
Analysis of protocol adherence and outcomes of an enhanced recovery program in colorectal surgery after 5 years of implementation
Análisis de la adherencia al protocolo y resultados de un programa de recuperación intensificada en cirugía colorrectal tras 5 años de implementacion
Visitas
6
J. Bel Diaz
Autor para correspondencia
Jubedi96@gmail.com

Corresponding author.
, M. Barbero Mielgo, A. Pérez Garnelo, R. Guzmán Carranza, J. García Fernández
Anesthesiology Service, Puerta de Hierro Majadahonda University Hospital, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Recibido 17 Septiembre 2024. Aceptado 31 Diciembre 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Table 1. ERAS protocol at HUPHM.
Tablas
Table 2. Demographic and surgical variables.
Tablas
Table 3. Strategies.
Tablas
Table 4. Results.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Enhanced recovery program (ERAS program) have revolutionized the world of surgery by reducing postoperative complications and hospital stays. Greater adherence to the protocol results in better outcomes; however, adherence often declines over time. The main objective of this study is to analyze the adherence rate to ERAS strategies and the outcomes of an ERAS colorectal (CRC) program five years after its implementation.

Methodology

This is a descriptive observational study comparing two groups of patients undergoing scheduled CRC surgery under an ERAS program at University Hospital. The first group (ERAS) includes patients operated on during the period immediately following the implementation of the protocol (January 2017–June 2018), while the second group (ERAS 5) includes patients operated on five years after the implementation (January 2022–June 2022).

Results

An increase in the adherence rate to ERAS strategies was observed (88.2% in ERAS vs. 84.2% in ERAS 5, p 0.003), as well as a reduction in healthcare-associated infections (HAIs) (9% in ERAS vs. 25.2% in ERAS 5, p 0.001) and surgical site infections (6% in ERAS vs. 18.2% in ERAS 5, p 0.002). No differences were found in other postoperative complications, functional recovery, average length of stay, and readmission rates.

Conclusions

After five years of implementing an ERAS protocol for CRC in our hospital, we have managed to maintain a high adherence rate to ERAS strategies. There has been a significant reduction in HAIs and surgical site infections.

Keywords:
Colorectal surgery
Enhanced recovery
Protocol
Adherence
Complications
Average hospital stay
Resumen
Introducción

Los programas ERAS han revolucionado el mundo de la cirugía, reduciendo las complicaciones postoperatorias y la estancia hospitalaria. A mayor adherencia al protocolo, mejores son los resultados; sin embargo, ésta suele decaer con el tiempo. El objetivo principal de este estudio es analizar la tasa de adherencia a las estrategias ERAS y los resultados de un programa ERAS CCR 5 años después de su implementación.

Metodología

Estudio observacional descriptivo en el que se comparan dos grupos de pacientes sometidos a CCR programada bajo un programa ERAS en el Hospital Puerta de Hierro; el primer grupo (ERAS) incluye los pacientes operados en el periodo inmediatamente posterior a la implementación del protocolo (Enero 2017-Junio 2018), mientras que el segundo (ERAS 5) incluye los pacientes operados 5 años después de dicha implementación (Enero 2022-Junio 2022).

Resultados

Se observó un aumento de la tasa de adherencia a las estrategias ERAS (88,2% en ERAS vs 84,2% en ERAS 5, p 0,003), una reducción de las IRAS (9% en ERAS vs 25,2% en ERAS 5, p 0,001) y de la infección de herida quirúrgica (6% en ERAS vs 18,2% en ERAS 5, p 0,002). No se encontraron diferencias en el resto de complicaciones postoperatorias, recuperación funcional, estancia media y reingreso.

Conclusiones

Tras 5 años de la implementación de un protocolo ERAS en CCR en nuestro hospital, hemos conseguido mantener una alta tasa de adherencia a las estrategias ERAS. Se ha reducido significativamente las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IRAS), y la infección de herida quirúrgica.

Palabras clave:
Cirugía colorrectal
Recuperación intensificada
Protocolo
Adherencia
Complicaciones
Estancia media

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Journal of Healthcare Quality Research
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Journal of Healthcare Quality Research

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos