Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Malabsorción de lactosa en la colitis ulcerosa. Estudio de casos y controles
Lactose malabsorption in ulcerative colitis. a case-control study
D. Ginarda,
Autor para correspondencia
dginard@hsd.es

Correspondencia: Dr. D. Ginard. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Son Dureta. Andrea Doria, 55. 07014 Palma de Mallorca. Baleares. España.
, J. Rierab, L. Boneta, L. Barrancoa, J. Reyesa, A. Escardaa, A. Obradora
a Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca
b Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Son Llatzer. Palma de Mallorca. España
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Fundamento

El papel de la malabsorción de la lactosa en la colitis ulcerosa es un tema controvertido. El objetivo de este estudio es comparar la prevalencia de la malabsorción de la lactosa entre un grupo de pacientes con colitis ulcerosa y un grupo control y, en función de los resultados, valorar las modificaciones dietéticas en el consumo de lácteos.

Material y método

Realizamos un estudio de malabsorción de lactosa mediante la prueba de aliento de hidrógeno con 25 g de lactosa a 52 pacientes con colitis ulcerosa y 34 controles. También se realizó un cuestionario a los pacientes sobre el consumo de lácteos.

Resultados

Trece de los 52 (25%) pacientes con colitis ulcerosa presentaron malabsorción de lactosa frente a 11 de 34 (32%) en el grupo control (p = 0,45). A 24 de los 52 (46%) pacientes se les había recomendado la supresión completa de los lácteos de la dieta. Veintisiete de los 39 pacientes sin malabsorción habían disminuido o suprimido el consumo de lácteos después del diagnóstico de colitis ulcerosa.

Conclusiones

No hay diferencias significativas en la prevalencia de la malabsorción de lactosa en la colitis ulcerosa respecto al grupo control. Creemos que la supresión sistemática de los lácteos de la dieta de estos pacientes es una medida errónea. En nuestro medio, aconsejamos realizar la prueba de aliento de hidrógeno únicamente a los pacientes con síntomas de intolerancia a la lactosa.

Background

The role of lactose malabsorption in ulcerative colitis is controversial. The aim of this study was to compare the prevalence of lactose malabsorption in a group of ulcerative colitis patients and a control group and to modify lactose consumption in view of the results.

Methods

Lactose malabsorption was studied using the hydrogen breath test in 52 patients with ulcerative colitis and 34 controls after ingestion of 25 g of lactose. A questionnaire on ingestion of milk products was also administered.

Results

Of the 52 patients with ulcerative colitis, 13 (25%) presented lactose malabsorption compared with 11 of the 34 (32%) controls (p = 0.45). Twenty-four patients (46%) had been advised to completely eliminate lactose from their diets. Twenty-seven of the 39 patients without malabsorption had reduced or eliminated lactose consumption after being diagnosed with ulcerative colitis.

Conclusions

No significant differences in the prevalence of lactose malabsorption was found between patients with ulcerative colitis and controls. We believe that systematic elimination of lactose from the diets of these patients is erroneous. In our environment, we recommend the hydrogen breath test only in patients with symptoms of lactose intolerance.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos