Continuando con la serie de protocolos esquemáticos orientados a facilitar herramientas de fácil manejo en el mostrador de la farmacia, presentamos en esta ocasión el correspondiente a la gripe y el resfriado. Si bien la gripe es una enfermedad potencialmente grave, que debe ser derivada al médico (es incluso de declaración obligatoria) la incluimos en el protocolo, porque su sintomatología puede confundirse con la del resfriado, como puede apreciarse en la tabla adjunta.
Es importante recordar que ambas son afecciones de origen vírico, para las que sólo se dispone de tratamientos sintomáticos, y que los antibióticos sólo se utilizarán bajo prescripción médica para tratar las posibles complicaciones. Finalmente, debemos recordar a los mayores de 65 años, y a otros integrantes de la población de riesgo, que es importante prevenir la gripe mediante la vacunación anual en los plazos establecidos por las autoridades sanitarias.
Nota de farmacia profesional:
Como informaci—n complementaria, la redacci—n de farmacia profesional ha incluido al final del protocolo la relaci—n de las especialidades farmacŽuticas que, no requiriendo receta para su dispensaci—n, est‡n indicadas en el tratamiento de los principales s’ntomas de la gripe y el resfriado (cefalea, fiebre, congesti—n y secreci—n nasal), segœn lo dispuesto en el cuadro de selecci—n de medicamentos. Estas listas de especialidades farmacŽuticas se han ubicado en un anexo al protocolo en s’, para facilitar que ambos materiales, pese a ser complementarios, puedan ser consultados de forma independiente.