La monitorización del gasto cardíaco (GC) en los pacientes críticos tiene como objetivo el mantener y optimizar la función cardíaca con el objetivo primordial de obtener una adecuada perfusión tisular. Dicha monitorización se ha realizado, desde hace años, mediante el empleo del catéter de arteria pulmonar, el cual, cada vez suscita mayor controversia. Desde hace algunos años la monitorización del GC ha ido evolucionando con la aparición de nuevos sistemas de monitorización tanto de manera invasiva como no invasiva. En este capítulo repasamos algunos aspectos de la monitorización del GC mediante el empleo de termodilución transpulmonar con el sistema PiCCO®. Dicho sistema se basa en la inyección de un bolo de suero salino por vía central. Un termistor situado en la punta de un catéter arterial, normalmente femoral, mide los cambios de temperatura sanguíneos creando una curva de termodilución, que tras su análisis nos informará de los parámetros hemodinámicos.
Cardiac output (CO) is monitored in critically ill patients to maintain and improve cardiac function with the primary goal of adequate tissue perfusion. For a long time, this monitoring has been done using the pulmonary arterial catheter, which has been provoking increasing controversy. For some years, monitoring of CO has been evolving with the appearance of new invasive and non-invasive monitoring systems. In this chapter we review some aspects of CO monitoring with the PiCCO® system based on transpulmonary thermodilution. This system is based on the injection of a cold fluid bolus centrally in the vein. A thermistor located in the tip of the arterial catheter, usually femoral, is used to measure blood temperature changes. A thermodilution curve is created and the hemodynamic parameters obtained after its analysis.
Artículo
Diríjase al área de socios de la web de la SEEIUC, (https://seeiuc.org/mi-cuenta/iniciar-sesion/) y autentifíquese.
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora