Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Original
Actitudes y prácticas de los médicos de atención primaria ante el diagnóstico de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Primary care doctors attitudes and practices in the diagnosis of HIV infection
María José Bustoa,b,
Autor para correspondencia
mariajose.busto@uem.es

Autor para correspondencia.
, Lucía García San Miguelb, María Elena Castelaoa,c, Elena Bermúdezd
a Centro de Salud de San Martín de Valdeiglesias, Área 8, Madrid, España
b Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
c Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
d Servicio de Microbiología, Unidad de Seguimiento Cercano y Atención a Domicilio, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Listado completo de las preguntas de la encuesta telefónica, agrupadas según las diferentes esferas exploradas y análisis descriptivo de las respuestas también agrupadas
Tabla 2a. Análisis univariante de las variables sociodemográficas con la actitud favorable hacia la simplificación del diagnóstico de VIH y la realización de facto del diagnóstico simplificado
Tabla 2b. Análisis univariante de las variables sociodemográficas con las dificultades de comunicación con los pacientes y la creencia acerca de la estigmatización de los pacientes con el procedimiento diagnóstico actual de la infección por VIH
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Explorar las actitudes y prácticas de los médicos del primer nivel asistencial del Servicio Madrileño de Salud respecto al diagnóstico de la infección por VIH según los protocolos actuales y el grado de aceptación de la introducción de el diagnóstico de la infección VIH de forma simplificada (sin un documento aparte de consentimiento informado ni el interrogatorio acerca de las prácticas de riesgo).

Material y métodos

Estudio observacional descriptivo transversal realizado en atención primaria de salud de la Comunidad Autónoma de Madrid. La recogida de datos se hizo mediante encuestas telefónicas durante 2009.

Resultados

Se consultó a 210 médicos. El 21% ya realizaba el diagnóstico de la infección VIH de forma simplificada y el 28,6% manifestó una actitud favorable hacia las nuevas recomendaciones. El 71,4% no pedía consentimiento informado por escrito aparte y un 42% no manifestó dificultades de comunicación. Una gran mayoría opinó que la excepcionalidad en el manejo del diagnóstico de la infección por VIH, comparándola con otras infecciones de similar forma de transmisión, podría contribuir a mantener el estigma. Para un 75,2% la falta de tiempo en la consulta no representaba un problema y un 97,1% tenía la autopercepción de ser un agente esencial en el diagnóstico de la infección por el VIH.

Conclusiones

La simplificación del diagnóstico de VIH es aceptable para un porcentaje elevado de los encuestados y uno de cada cinco médicos ya lo está realizando en las consultas de atención primaria.

Palabras clave:
Retraso diagnóstico
Serología virus de la inmunodeficiencia humana
Opt-out prueba rutinaria
Cribado virus de la inmunodeficiencia humana
Atención primaria
Abstract
Objective

To explore the attitudes and practices of Primary Health Care professionals in the diagnosis of HIV infection according to current protocols and the degree of acceptance of simplified HIV testing (without a separate written consent and without asking about risk practices).

Material and methods

An observational cross-sectional descriptive study conducted in Primary Care Centres of the Madrid Public Health Service. Data were collected by telephone surveys during 2009.

Results

A total of 210 doctors were interviewed. Twenty one percent were already performing simplified HIV testing (and 28.6% expressed a favourable attitude towards the new recommendations). The majority (71.4% did not use a separate written consent for HIV testing, and 42% did not report any communication difficulties. Most of them considered that comparing HIV with other similar ways of transmission infections, making HIV testing exceptual may lead to stigma. Lack of time was not a problem for 75.2%, and 97.1% considered they had an essential role in controlling the HIV epidemic.

Conclusions

The acceptance of simplified HIV testing is high and is already being performed by 1 out of 5 Primary Care Doctors in the Madrid Public Health Service.

Keywords:
Delayed diagnosis
Human immunodeficiency virus serology
Opt-out routine human immunodeficiency virus testing
Human immunodeficiency virus screening
Primary care

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos