Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Uso combinado de amplificación aleatoria de polimorfismo del ADN (RAPD) y reacción en cadena de la polimerasa (touchdown PCR) en el estudio epidemiológico de Aspergillus fumigatus
Combined used of RAPD and touchdown PCR for epidemiological studies of Aspergillus fumigatus
Mercedes Treviño-Castellanoa, Sonia Rodríguez-Nóvoaa, José Llovo-Taboadaa, Ángeles García-Zabartea, Carlos García-Riestraa, Benito José Regueiro-Garcíaa
a Servicio de Microbiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). A Coruña. España.
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Introducción. Aspergillus fumigatus es un hongo filamentoso que se comporta como patógeno oportunista y constituye una de las complicaciones infecciosas más importantes en los pacientes inmunocomprometidos. Los brotes nosocomiales de aspergilosis son cada vez más frecuentes, pero su identificación y caracterización epidemiológica es lenta y laboriosa. Objetivo. Describir un método rápido, sensible y específico para la identificación de A. fumigatus y su caracterización genotípica dentro de las posibilidades diagnósticas habituales en un laboratorio clínico de microbiología. Métodos. Se utilizaron cepas de A. fumigatus procedentes de pacientes con aspergilosis invasivas (n = 4), medio ambiente hospitalario (n = 5) y colecciones de referencia (n = 1), así como otras especies fúngicas filogenéticamente próximas aisladas de pacientes (n = 1), del medio hospitalario (n = 6) o de colecciones de referencia (n = 1). La identificación de A. fumigatus se realizó tanto por métodos fenotípicos clásicos como mediante touchdown PCR (reacción en cadena de la polimerasa). La caracterización genotípica se llevó a cabo por RAPD (polimorfismo derivado de la amplificación aleatoria de ADN), comparando distintos protocolos de amplificación y tipos de primer (OPZ-19 y R-108) en relación con su poder resolutivo y reproducibilidad. Resultados. Los resultados de la identificación fenotípica y molecular coincidieron plenamente. La caracterización molecular por RAPD presentó los mejores resultados, en cuanto a reproducibilidad y resolución se refiere, con el primer R-108 y tiempo prolongado de transición entre hibridación y elongación. Conclusión. El análisis por RAPD es un método seguro y rápido para la caracterización genotípica de A. fumigatus cuyos patrones de bandas son fáciles de interpretar y reproducir cuando se prolonga drásticamente el tiempo de transición entre la hibridación y la extensión. El uso combinado de touchdown PCR y análisis por RAPD constituye un método sensible y exacto para la resolución de brotes nosocomiales por A. fumigatus.
Palabras clave:
Aspergillus fumigatus
RAPD
Touchdown PCR
Aspergillus fingerprint
Introduction. Aspergillus fumigatus is a filamentous fungus that acts as an opportunistic pathogen and has emerged as a major problem in immunosuppressed patients. Nosocomial outbreaks of aspergillosis are becoming more frequent, but their identification and epidemiological characterization is slow and difficult. Objective. Description of a fast, sensitive, specific method to identify and fingerprint A. fumigatus using methodology available in clinical laboratories. Methods. We studied several strains of A. fumigatus isolated from patients with invasive aspergillosis (n = 4), the hospital environment (n = 5) and reference cultures (n = 1), as well as other close phylogenetic fungal species from patients (n = 1), hospital environment (n = 6) and reference cultures (n = 1). A. fumigatus was identified by both touchdown PCR and conventional phenotyping methods. Genotyping was performed with random amplification of polymorphic DNA (RAPD) analysis, comparing the results from two primers (OPZ-19 and R-108) and different amplification protocols with regard to band resolution and reproducibility. Results. Touchdown PCR and phenotype results were identical. Best RAPD results were obtained with the R-108 primer and considerably longer ramp times between annealing and extension. Conclusion. RAPD analysis is a fast, reliable tool for DNA fingerprinting. Patterns may be easier to repeat and interpret when longer ramp times are used. Touchdown PCR combined with RAPD analysis is a sensitive, accurate method for managing clinical outbreaks of Aspergillus fumigatus.
Keywords:
Aspergillus fumigatus
RAPD
Touchdown PCR
Aspergillus fingerprint

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos